Arriba a Santa Marta el buque más pesado y de mayores dimensiones en la historia de Colombia


El Puerto de Santa Marta rompió un nuevo récord nacional al recibir el buque con mayor carga de importación, con las más grandes dimensiones y más pesado en la historia de los terminales marítimos de servicio público del país.
La motonave de nombre Okinawa, procedente de la India, con un total de 77.100 toneladas de barita de importación, que suman con el peso del buque 90 mil 200 toneladas, así como 245 metros de largo (eslora), 40 metros de ancho (manga), calado de 14 metros, con bandera de Liberia, arribó el jueves 07 de junio a las 7:00 horas, convirtiéndose en un hito para la actividad portuaria nacional.
La barita es un mineral no metal, que se utiliza, principalmente, para sellar perforaciones petroleras y gasíferas, así como para las confecciones, producción de pintura y papel, entre otros.
A modo de comparación o referencia, esta carga equivale al peso de 14 mil elefantes o la capacidad que tienen para movilizar 2 mil tractomulas y el largo del buque es igual a 2 canchas y media de futbol profesional, lo que representa un desafío para la actividad portuaria nacional.
Es posible que este buque ingrese al Puerto de Santa Marta gracias a las condiciones de aguas profundas con las que cuenta nuestro puerto, ya que la motonave arriba con un calado de 14 metros y a la repotenciación que se le ha realizado a los muelles del terminal, convenido dentro del ambicioso plan de inversiones que viene desarrollando la compañía por más de 127 millones de dólares.
Para Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta, esto es una operación histórica, que ubica a la ciudad de Santa Marta en un lugar de promoción a nivel nacional e internacional. “Hoy estamos aportando de forma decidida a la competitividad del país, ofreciendo un servicio que nunca antes se había dado en Colombia, lo que representa generación de empleo y una oferta diversa al mundo entero, con personal altamente calificado.
En la operación de descarga se realizará con equipos propios de tierra con los que cuenta el puerto de Santa Marta tales como grúas móviles y cargadores frontales, así como demandará la intervención de más de 20 operadores especializados del terminal.
Finalmente, el Puerto de Santa Marta sigue comprometido en ofrecer servicios portuarios eficientes, seguros y confiables, que vayan de la mano con impulsar la economía nacional, con desarrollo sostenible y compromiso con las comunidades vecinas.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.