“Aquí no se ha robado un solo peso”: Luis Guillermo Rubio


El gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), Luis Guillermo Rubio, aclaró los temas alrededor de la actuación especial de fiscalización que anunció en días pasados la Contraloría, a través de las redes sociales, al contrato de construcción del sistema de alcantarillado pluvial en la avenida del Ferrocarril, contratadas en 2014 por 4.818 millones de pesos.
Lo primero que explicó Rubio es que los recursos provenientes de las regalías ya fueron ejecutados. Estos recursos se destinaron a la construcción del puente de la carrera quinta y a las redes de alcantarillado de la Avenida del Ferrocarril, solamente hasta la carrera tercera, porque cuando los contratistas venían ejecutando la obra, se encontraron un colector pluvial que no estaba en los diseños aportados por Metroagua.
Lo anterior llevó a que la obra se ejecutara únicamente hasta la carrera tercera, mientras que la Alcaldía de Santa Marta, con sus propios recursos, se encargaría de terminar la obra en la Ferrocarril, entre la carrera primera y la carrera tercera.
Rubio precisó que la actuación especial de fiscalización que anunció la Delegada de Regalías de la Contraloría por los presuntos retrasos en la entrega de más de un año y cinco meses de este proyecto obedece a que la información que aparece en Gesproy, que es la plataforma tecnológica dispuesta para el reporte y seguimiento de información de los proyectos ejecutados con recursos del Sistema General de Regalías (SGP), está desactualizada.
“Por las situaciones jurídicas que se presentaron con el contrato anterior (calle 22 y Avenida del Ferrocarril), la información no ha sido actualizada en un ciento por ciento, pero puedes ver que la realidad no coincide con lo que está en la plataforma Gesproy. La realidad es que hoy tenemos un contrato 100% terminado que es la calle 22 y la Avenida del Ferrocarril hasta la tercera y vamos a retomar esta obra, la semana pasada cerramos licitación pública, para comenzar en 15 días y terminarla en tres meses a más tardar”, dijo Rubio.
Igualmente, sobre los cuestionamientos a 12 contratos, cuyos propósitos contractuales, según la Contraloría, tienen un objeto diferente a la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, Rubio explicó que se trata realmente de cuatro contratos de obra y ocho de prestación de servicios, estos últimos correspondientes a un personal que hizo estudios arqueológicos necesarios antes de la ejecución de la obra como tal.
“Son 12 contratos, de los cuales, uno corresponde al contrato inicial de la 22 y Ferrocarril, un segundo contrato del puente de la carrera quinta, dos contratos a la interventoría de esta obra y a la interventoría del puente, y ocho que corresponden a los estudios arqueológicos, que por ley toca contratar porque esto es perímetro del centro histórico de la ciudad (…) Aquí no se ha robado un solo peso”, dijo Rubio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.