Anuncio
Anuncio
Lunes 19 de Agosto de 2019 - 8:53am

Ante la temporada de lluvias, alcaldía pide a los samarios tomar acciones preventivas

A través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), se realizan actualmente acciones preventivas y jornadas de inspección en diferentes sectores del Distrito.
Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc)
Anuncio
Anuncio

Las fuertes lluvias que se han registrado en Santa Marta durante los últimos días, ponen en alerta a la Alcaldía del Cambio quien a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), se ha dispuesto a realizar acciones preventivas y jornadas de inspección en diferentes sectores del Distrito, con el objetivo de evidenciar la situación de emergencia que presentan algunos de ellos.

Jaime Pérez, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático de en Santa Marta, informó que “con los organismos de socorro se viene realizando jornadas de inspección de escenarios de riesgos y verificación del comportamiento de los ríos en los sectores del río Manzanares, las Malvinas, Mamatoco (puente), Quinta San Pedro Alejandrino, Pescaìto y Quebrada Tamacá la 30”.

Posteriormente, señaló “hicimos un recorrido por Don Diego, Buritaca y Guachaca, donde los miembros del Comité Barrial Samario generaron reportes de emergencia por el aumento en los caudales de los ríos. Encontramos en general afectación en 37 viviendas, debido a que se encuentran ubicados en una zona de riesgo. En Buritaca se creció el río, afectando a 25 casas, y pérdida material en el sector turístico, donde el personal perdió carpas y sillas que tenían dispuestas para el fin de semana. En Don Diego encontramos 12 viviendas afectadas por el agua”, afirmó, Jaime Pérez.

Afortunadamente según los reportes del recorrido que se realizó con la articulación del Cobasa, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta y la Defensa Civil del Magdalena, no se presentaron afectaciones humanas, sólo pérdidas materiales.

 “La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático tiene como propósito garantizar seguridad, calidad de vida y al desarrollo sostenible de toda la comunidad samaria”, sostuvo su director.

Así mismo, el funcionario del orden Distrital afirmó que “se siente agradecido con el Comité Barrial Samario (Cobasa) que opera en las diferentes localidades del Distrito, quienes respondieron oportunamente a los protocolos de repuesta a emergencias”.

Tempoorada de lluvia

La Alcaldía a través de la Ogricc, le pide a la comunidad samaria, seguir algunas recomendaciones para reducir el riesgo en temporada de lluvias en Santa Marta.

Recomendaciones:

  • Mantener el monitoreo de la información y alertas provenientes del UNGRD, IDEAM y la Ogricc.
  • No exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación.
  • Evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos y quebradas ya que puede producir represamientos.
  • No desviar ni taponar caños o desagües.
  • Asegurar muy bien techos, tejas y láminas de zinc y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales.
  • Limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas. Hacer mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales.
  • Evitar conducir cuando esté lloviendo, ello disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes.
  • Estar muy atento a las tormentas eléctricas, evitar ubicarse a campo abierto cuando estas se presentan.
  • Tener precaución durante paseos o salidas a ríos y quebradas. Si empieza a llover y se observa cambio en el cauce o sonidos fuertes, alejarse, ya que puede presentarse una creciente súbita por incremento de las lluvias.
  • Identificar los números de emergencias y tenerlos siempre a la mano (Ogricc 3134971909, Cruz Roja 132, Defensa Civil 4382714, Bomberos 119, Emergencia Nacional y Policía 112, Ambulancia 4304050).
  • Estimular la consolidación de planes familiares de emergencia de manera que se conozca por todos los integrantes de la familia permitiendo actuar de manera rápida en cualquier situación. Tenga a mano un maletín familiar de emergencia.
  • Informar a las autoridades señales de peligro o cambios importantes que permitan la emisión de alertas oportunas.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

6 mins 34 segs
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

53 mins 34 segs
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 31 mins
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

5 horas 52 mins
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

6 horas 48 mins
David Luna en Santa Marta

“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna

En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.

18 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

49 mins 26 segs
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

2 mins 26 segs
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

2 horas 27 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

4 horas 39 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

6 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months