Alcaldía sale de su letargo y se pone 'manos a la obra'

La relevancia mediática que tuvo el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez durante la semana pasada, gracias a las publicaciones de Seguimiento.co y la presión de la W Radio, le sirvieron para pisar el acelerador a una serie de obras que permanecían abandonadas y que ahora tienen 'sentido de urgencia'.
La primera medida del alcalde fue la de declarar la caducidad del contrato de obras que venía desarrollando la empresa contratista SRG Civil Eléctrico Telecomunicaciones E Inversiones S.A.S, para modernizar las instituciones educativas Rodrigo de Bastidas y el Instituto Magdalena, dos de las obras que apuntan a convertirse en elefantes blancos de la ciudad, pues estaban totalmente suspendidas sin mayor explicación por parte del ente territorial.
Según informó la Alcaldía, para la ampliación de estos dos colegios se desembolsó únicamente el 40% del presupuesto total de 14 mil millones de pesos, por lo que debe estar garantizado el otro 60% del presupuesto (8.400 millones de pesos) se encuentran disponibles para invertir en el nuevo contrato para culminar estas construcciones. Además, se estableció hacer efectiva la póliza de incumplimiento por 502 millones 673 mil 807 pesos.
Gracias a las publicaciones de Seguimiento.co, Martínez decidió hacer una exhaustiva ronda de inspecciones, para presionar a que los contratistas trabajen con mayor celeridad.
Otra de las visitas que hizo durante la semana fue la del Parque Temático del Agua, sobre la cual informó que ya el 100% de los juegos infantiles y de agua están instalados. Según Martínez, el parque será inaugurado "en las próximas semanas", aunque no precisó cuándo.
Es importante recordar que el parque del agua debió realizarse en 5 meses, según consta en el plazo de ejecución del Sistema de Contratación Pública, pero a la fecha está próximo a cumplir 17 meses sin haber sido entregado. Además, pese a que esta obra fue contratada por 8.500 millones de pesos, la Alcaldía ha informado en comunicados de prensa que terminó costando aproximadamente 13 mil millones.
Recomendamos: El megaparque del agua, una obra con demoras y adiciones presupuestales
Los miembros de la Administración Distrital también visitaron durante el fin de semana el barrio San José del Pando, para responder ante una denuncia que también había sido publicada en Seguimiento.co, en donde la comunidad se quejaba de que una pavimentación del programa Mi Calle había quedado suspendida porque una casa estaba ocupando el espacio público. En su momento, el alcalde Martínez había prometido dar solución en una semana, pero este compromiso había quedado en el olvido.
Recomendamos: Comunidad de San José del Pando reclama terminación de obra de Mi Calle
Con la presencia de funcionarios de la Unidad de Espacio Público, finalmente procedieron a derribar una parte de la casa que interfería con la pavimentación de la vía.
#AEstaHora recuperamos perfil vial que impedía continuación de vía del programa Mi Calle @Gerencia_2017 pic.twitter.com/tvZwe3l1TE
— UDEP Santa Marta (@udepsantamarta) December 11, 2016
Además, los samarios han comenzado a ver mayor presencia de obreros en los sitios donde antes solo había cintas amarillas y ni un solo personal en obra, tal como se denunció en la campaña de este medio denominada #ObraSinObreros.
Esta 'reactivación' ordenada por el alcalde coincidirá con su balance de gestión del primer año de mandato, que se celebrará este lunes, en el Teatro de Cajamag, a partir de las 5 de la tarde.
Notas relacionadas
Más de
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
En lo que va del año, 30 motos robadas fueron recuperadas en Santa Marta
Así lo informó la Policía, revelando además que se ha efectuado la incautación de 143 automotores en el área metropolitana.
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Lo Destacado
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.