Air-e desconoce fallo de tutela y deja sin luz a habitantes de Parque Central


En un acto considerado por algunos como de arbitrariedad, la empresa Air-e cortó el servicio de energía a 120 viviendas del conjunto residencial Parque Central, en Santa Marta.
La decisión de la compañía está motivada por una deuda de $40 millones que tiene la administración de ese conjunto, que obedece al consumo de energía en las áreas comunes.
Es decir, las unidades de vivienda ahora afectadas sí se encuentran al día con los pagos.
Incluso, hay un fallo de tutela del 7 de diciembre de este año que establece una medida cautelar en beneficio del conjunto Parque Central para que Air-e no realice el corte del servicio.
"(...) Se ordene a la empresa Air-e S.A.S. E.S.P. que se abstenga de suspender el servicio de energía eléctrica en el Conjunto Residencial "Parque Central" ubicado en la carrera 8 No. 27B-46 Bavaria de esta ciudad", establece la medida cautelar de la tutela admitida por el Juzgado Primero Administrativo de la capital del Magdalena.
No obstante, aún cuando un fallo judicial ordena la no suspensión del servicio, Air-e omitió esto y dejó a oscuras a los habitantes del conjunto, entre los cuales hay recién nacidos, niños y adultos mayores enfermos.
De acuerdo con lo informado por el periodista Víctor Rodríguez, esa compañía aseguró que había cortado la luz de forma general en Parque Central puesto que, al parecer, a sus cuadrillas no les permitieron hacerlo exclusivamente en las áreas comunes, que son las zonas con las cuales la administración del conjunto tiene la deuda.
Tras el corte, las personas residentes en Parque Central bloquearon la vía que pasa justo al frente del conjunto a manera de protesta por el accionar de la empresa que presta el servicio de energía eléctrica.
Tags
Más de
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
Justicia por mano propia: ladrón fue capturado por la comunidad en cercanías a Medicina Legal
El individuo fue conducido hasta las instalaciones de la URI.
Aeropuerto de Santa Marta, en el listado de las terminales aéreas con fallas operacionales
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo emitió una carta al presidente Petro, instándolo a tomar medidas en al menos 20 aeropuertos del país.
Convocan plantón para exigir justicia por la muerte de Lina Tencillo
La manifestación será este viernes 17 de octubre, a las 3:00 p.m. a las afueras de la Clínica El Prado.
Adulto mayor salió en busca de asistencia médica y en el trayecto murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura de la CUN.
Precaución: instalan nueva cámara de fotomultas en la entrada de Bastidas
El equipo de fotodetección genera multas por infracciones como exceso de velocidad, la invasión a la cebra peatonal o el no porte de casco.
Lo Destacado
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Convocan plantón para exigir justicia por la muerte de Lina Tencillo
La manifestación será este viernes 17 de octubre, a las 3:00 p.m. a las afueras de la Clínica El Prado.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.