Aglomeración masiva en las playas de Santa Marta este puente festivo


Debido a los altos niveles de ocupación de camas UCI que permanecen en cerca del 90% en Santa Marta, la alcaldesa Virna Johnson había tomado fuertes medidas restrictivas, como el toque de queda desde las 8 de la noche, ley seca y la medida de pico y cédula para visitar centros comerciales.
Asimismo, en las playas de la ciudad se mantuvieron los puntos de control para garantizar aforos, en los que supuestamente se deben respetar las medidas del distanciamiento de dos metros entre cada persona y el uso permanente del tapabocas.
Pero en este fin de semana de puente festivo, las medidas parecen inexistentes ante la gran cantidad de aglomeraciones que se han presentado por parte de los miles de turistas que han llegado a la ciudad.
Desde el viernes, la llegada masiva de turistas en buses a terminales ilegales (fuera de la Terminal de Transportes) parecían ser un preludio de la gran cantidad de personas que estaban llegando a la ciudad.
Y, efectivamente, las aglomeraciones y el descontrol se evidenciaron en la mañana de este domingo en los puntos de acceso a las playas: enormes filas, turistas sin tapabocas y sin respetar el distanciamiento fueron captados en distintos puntos.
Puntos de acceso son un caso aislado
Pese a esta situación, los representantes del turismo consideran que estas aglomeraciones en los puntos de acceso a las playas son “un lunar”, un hecho aislado que fue rápidamente intervenido por las autoridades, que luego garantizaron la normalidad.
“Esta mañana había mucha gente que quería ingresar sin reserva y había algunos prestadores turísticos que azuzaban para que se pudiera entrar, y obstaculizaban a quienes sí tenían reserva. Esto no es que permanentemente con esas filas. El aforo de El Rodadero son 1.030 personas y en la primera hora se llenó. Pero esas filas no duraron más de 40 minutos”, explicó Iván Calderón, gerente de Prorodadero.
Según el dirigente gremial, esto no es algo permanente. “Desde el 18 de septiembre, cuando empezó el plan de reactivación, la ciudad ha recibido más de 870 mil turistas. Esto es bueno para la economía. Lo han hecho con los protocolos de seguridad, como el autocuidado y están en lugares abiertos. En algunas ocasiones, en las mañanas, algunos turistas intentan ingresar sin reservas y por eso se presentan estas aglomeraciones”, insistió.
Tags
Más de
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.