Adelantan cambio de piezas para reparación de fuga en el sistema de acueducto del río Manzanares


La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar E.S.P.) trajo desde Barranquilla las piezas necesarias para hacer la reparación de la fuga de agua que presenta el sistema de acueducto en la línea de aducción del río Manzanares y que lleva el agua hasta la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco.
La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, informó que desde el martes 4 de junio cuando se identificó el daño, los operarios de acueducto trabajan durante las 24 horas para solucionar lo más pronto posible la emergencia y poder restablecer el servicio de agua en los 38 barrios que se ven afectados.
Los trabajos se realizarán durante los próximos tres días, ante lo que la gerente explicó que “el arreglo lleva varios días porque debemos reemplazar el tubo de asbesto cemento de 20 pulgadas por uno de policloruro de vinilo (Pvc), con una unión universal, estas ya nos llegaron y hoy empezamos con la maniobra con todos nuestros operarios. Esto se debió a la falta de inversión de esta tubería que tiene más de 40 años”.
Asimismo, Aguirre informó que este miércoles se realizará un Comité Distrital de Gestión del Riesgo para determinar cómo se les llevará el servicio a los barrios afectados por esta emergencia.
“Desde ayer hemos dispuesto que el agua del río Piedras se distribuirá al mayor número de barrios y el servicio de carrotanques se priorizará en los sectores afectados. Hoy vamos a mirar cómo será el sistema para que las familias de estos sectores tengan el servicio por este medio hasta que posemos esta contingencia”, indicó.
Los barrios afectados por el suministro de agua durante estos días, serán: Mamatoco, Boulevard del Río, Tayrona, Nueva Galicia, La Florida, Santa Fe, Santa Lucía, Villa Sara, Galicia, Balcones del Libertador, Caribe Inn, Juan 23, Los Olivos, Los Almendros, San Francisco, Alfonso López, El Jardín, El Libertador, El Reposo, Benjamín Alzate, San Pedro Alejandrino, Villa Mercedes, Villa Toledo, El Yucal, conjunto residencial Buenavista, Sierra Morena, Rodrigo Ahumada, El Cisne, Villa Camila, La Rosalía, Torres del Cisne, Villa del Campo, 11 de Noviembre, Cantilito, Garagoa, Las Delicias, Riascos, Goenaga, 20 De Julio, Obrero y Miraflores.
Tags
Más de
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Lo Destacado
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.