Acusan de negligente a la Secretaría de Seguridad por orden público en Taganga


Hasta el panel de Blu Radio en Bogotá, el turista y empresario francés Jean Luc Barbier expuso una denuncia pública, sobre varias problemáticas de inseguridad y orden público que habrían motivado el inminente cierre de su proyecto hotelero.
Según Barbier, desde hace varios años viene denunciando la problemática sobre construcciones ilegales en el corregimiento, que son alzadas a la vista de todos y no cuentan con ningún tipo de permiso de construcción.
Además, la indiferencia de las autoridades frente a Taganga, habrían permitido que en el marco de la pandemia de Covid-19, en este corregimiento se realizaran bacanales con más de 80 personas, en fiestas, sin ningún tipo de control.
Sobre todas estas acciones, tanto el denunciante como otros residentes del sector, han puesto en aviso a las autoridades e incluso, han intentado de forma infructuosa, mantener un diálogo con el inspector de Policía de Taganga, sin obtener éxito en ninguna ocasión.
Ante tales denuncias, el grupo de panelistas de Blu Radio, liderados por Camila Zuluaga, compartió que ellos por su parte intentaron comunicarse con la secretaria de Seguridad, Sandra Vallejos, para conocer su postura sobre los hechos.
Sin embargo, esta habría comentado que no tenía conocimiento de estas denuncias. E incluso, instó a los periodistas a dialogar con la encargada del Instituto Distrital de Turismo.
Esta falta de claridad sobre las competencias en las dependencias de la Alcaldía Distrital, generaron fuertes críticas en contra de la administración de Virna Johnson, a la que acusaron de ser negligente para ponerle un orden a Taganga, que en palabras de los periodistas “es un paraíso que se encuentra perdido en el caos”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.