¿Abuso o desconocimiento? Turistas son multados por pico y placa un día después de llegar a Santa Marta


Este martes que pasó, la alegría de una familia de turistas que visitaban Santa Marta se transformó rápidamente en una incómoda situación, cuando agentes de tránsito los detuvieron por pico y placa.
Sorprendidos por esto, los turistas intentaron excusarse con los agentes mostrándoles el peaje que habían cruzado apenas 24 horas antes y argumentando que desconocían la norma de pico y placa en la ciudad. Sin embargo, esto no sirvió de nada, pues los agentes procedieron a inmovilizarles el vehículo, según relató un testigo de los hechos que grabó el procedimiento en video.
“Mira cómo inmovilizan el carro de un turista que viene desde ayer de viaje, y tiene niños ahí dentro. Hay niños dentro y les inmovilizan el carro a los turistas. Ellos mostraron la documentación de los peajes de ayer y, sin embargo, se le van a llevar el carro con los niños adentro. Imposible que atropellen a unos turistas así. Eso no puede suceder”, manifestó con inconformismo la persona que grabó el video.
Y es que la actuación de los agentes suscita un debate, pues, técnicamente, los agentes de tránsito están para hacer cumplir la norma, la cual, efectivamente, estaba siendo incumplida por los turistas.
Sin embargo, también se plantea el tema del sentido común, pues Santa Marta es un Distrito Turístico, en el que este sector de la economía es el principal motor para la subsistencia de un gran número de personas en la ciudad.
¿Debieron ser condescendientes los agentes de tránsito en este caso? Es una cuestión que se presta para debatir y quizás, para que en el decreto que se regula el pico y placa, se planteen normas que permitan un mayor grado de flexibilidad para los turistas.
Otro de los hechos llamativos es que en Santa Marta prácticamente no existen señalizaciones que indiquen a los turistas en la vía que existe tal normativa, dejándole a estos la cargas de tener que averiguar por sus propios medios si existe o no la prohibición.
Tags
Más de
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.