Viviendo la Semana Santa en Mompox


En el Departamento de Bolívar se encuentra ubicada Santa Cruz de Mompox. Una población donde su gente en vísperas de Semana Santa, como si fuera diciembre, pinta sus casas y compran ropa nueva para celebrar esta tradición católica que es festejada desde hace más de medio siglo por sus pobladores y visitantes.
Días antes de la festividad, residentes ayudan a la Iglesia lavando y limpiando cada unas de las estatuas sagradas que saldrán durante las tradicionales procesiones. Todos sus habitantes se preparan para lo que ellos llaman la “fiesta principal del pueblo”. Como el Carnaval en Barranquilla o La Feria de las Flores en Medellín, de igual significado o con mayor importancia es tomada esta fiesta religiosa por los momposinos.
Junto con la limpieza de cada una de las imágenes, también se preparan los Nazarenos, quienes desempolvan y lavan una vez más, la manta azul oscuro y el cordón grueso blanco que hace parte de su tradicional vestimenta. Estos personajes en su mayoría son nativos del pueblo, quienes han tomado este papel por tradición de algunos de sus ancestros o porque su fe los ha llevado a pertenecer a este selecto grupo de personas que tienen como “misión” llevar las imágenes en el hombro y marchar al ritmo de las solemnes melodías que se entonan durante todo el recorrido.
Durante toda la semana llegan visitantes nacionales y extranjeros, que en su mayoría tienen como tradición celebrar la Semana Santa en Mompox.
A través de estos días de liturgia el pueblo se centra en esta celebración, solo se escuchan música religiosa o las famosas melodías celestiales que se entonan en cada procesión, aquí no cabe la famosa “parranda santa”. Durante esta semana las botellas de licor se toman en reuniones o tertulias familiares, y aquel que coloque otro tipo de música es señalado por los demás como “hijo del demonio”, ni un buen vallenato, que tanto gusta en la región, es aceptado para escuchar durante estos días sagrados.
La fe de cada uno de los feligreses se siente y se ve reflejada con mucho furor en cada acto que se realiza, la marcha danzada al ritmo de las melodías de las bandas, un paso adelante y dos atrás hace agobiante la ceremonia, pero a su vez la llena de pasión y mucha fe.
Nazarenos niños y adultos se turnan para cargar las imágenes santificadas, ni el cansancio ni el calor los desanima, con el pasar de las horas la fe de sus corazones se hace más fuerte, y es esa la vitamina que los hace seguir marchando. Cada paso que dan lo hacen con tan alto sacrificio, recordando lo que sufrió Jesús, y clamando por cada una de sus peticiones.
Estos días se vive con pasión. Se logra sentir la alegría del Domingo de Ramos por la llegada de Jesús de Nazaret, hasta el dolor y la tristeza del Viernes Santo por la muerte de Jesucristo. Cada procesión que se realiza, cada imagen que se camina, cada melodía que se escucha se vive con intensidad, y se unen para hacer de esta una festividad majestuosa, donde las buenas energías se combinan con el calor que se siente entre la multitud creyente, que suda por la fuerte temperatura que caracteriza a esta población.
Dentro de la multitud se logra escuchar los milagros que se materializan, durante la celebración, muchos afirman que han sido sanados, otros han conseguido empleo o simplemente se les ha hecho “el milagrito” que ha cambiado sus vidas por completo.
Durante la Semana Santa, esta población hace alusión a lo que alguna vez nuestro Nobel de Literatura Gabriel García Márquez afirmó: “Mompox no existe, a veces lo vemos pero no existe”, quizás “Gabo” se refería a toda esa invasión de fe y religiosidad que se presenta en esta población; a toda esa santidad que se vive durante la Semana Santa, que hace que Santa Cruz de Mompox durante estos días se convierte en un pueblo santo.
Tags
Más de
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Madre e hijo fueron asesinados al interior de una vivienda en Turbaco, Bolívar
Las víctimas se encontraban departiendo.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué
Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.