Trino Luna Correa reaparece tras la muerte de su padre

Poco se ha sabido del exgobernador del Magdalena Trino Luna Correa desde que en 2010 recobró la libertad luego de haber sido condenado por parapolítica, tiempo en el cual se mantuvo tras bambalinas en la arena electoral, sobre todo porque en marzo de 2012, la Procuraduría General de la Nación lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por 15 años.
Pero con el fallecimiento de su padre, Trino Luna Morón, ocurrido el pasado sábado 19 de septiembre, el político regresó a su natal municipio, El Banco, en el sur del Magdalena, para darle el último adiós a su progenitor, pero también para anunciar su regreso a la vida política.
En un discurso durante el sepelio, y frente a personajes de la política magdalenense como Miguel Pinedo Vidal, también condenado por parapolítica, y el alcalde del municipio, William Lara Mizar, Trino Luna justificó su regreso para luchar por que la “mancha” en su nombre “sea borrada y nos permita vivir dignamente en la sociedad”.
Luna Correa dijo que adelanta una lucha para acudir ante la Corte Penal Internacional, para promover “un debate a fondo de si nosotros (los condenados por parapolítica) fuimos victimarios o víctimas del conflicto, y de si lo que se cometió con nosotros fue una gran injusticia”.
“Cogieron a una clase política en el departamento del Magdalena y nos juzgaron como chivos expiatorios de una guerra que tenía más de 50 años. A dirigentes que nos habíamos formado aquí en los Concejos, en las Asambleas, en el Senado de la República, nos mostraban de la noche a la mañana como si hubiéramos sido impuestos y como si nosotros hubiéramos sido producto de la violencia, o producto de los grupos irregulares”, manifestó el exgobernador.
Con la frase “recoger los pasos y regresar”, Luna agregó que solamente está esperando que pasen las elecciones, “porque me siento con la suficiente idoneidad” y con la “suficiente experiencia de lo que hicimos en el departamento” para aportarle a su municipio.
“Me he puesto a la disposición, a la tarea, de traer una universidad para El Banco, y lo voy a hacer porque quiero formar a una clase productiva, que aprendan los muchachos en esa Universidad presencial que estamos gestando, que hay que preparar a la clase dirigente, para volver el sur del Magdalena, Bolívar y Cesar una zona productiva”, apuntó Trino Luna, esta vez con la voz elevada por las pasiones del discurso.
El sepelio del excongresista y exembajador Trino Luna Morón se realizó el lunes 21 de septiembre en El Banco, Magdalena.
Notas relacionadas
Más de
Murió presunto ladrón que mató a universitario en Barranquilla
Estaba en delicado estado de salud en la Clínica Santa Mónica tras los golpes que recibió.
Juez ordena demoler en tres meses el edificio Aquarela de Cartagena
La Procuraduría había presentado concepto de fondo apoyando los argumentos de la acción popular.
Constituyen agencia especial para investigar las amenazas contra periodistas de El Heraldo
El Procurador encargado deberá hacer acompañamiento a las diligencias que se adelanten en desarrollo del caso.
Mujer embarazada fue asesinada por su pareja en Aguachica, Cesar
El hecho de sangre se presentó en el barrio Álvaro Pallares etapa 1.
Envían a prisión a la compañera sentimental del ‘Negro Óber’
Sería la responsable de las finanzas de Los Rastrojos Costeños.
Hombre asesino a su propia madre a machetazos tras fuerte discusión
El atroz crimen ocurrió en el barrio San Isidro del municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba.
Lo Destacado
Casa por cárcel a exalcaldesa de Alto Baudó, en Chocó, por nexos con el ELN
La exmandataria es señalada de haber visitado campamentos guerrilleros para entregar dineros y asistir a reuniones
Hombre fue asesinado a bala al interior de su vivienda en la Zona Bananera
Uno de los proyectiles disparados por el pistolero, impactó a un menor de 9 años que se encontraba en el mismo sitio.
Se negó a pagar el arriendo, mató a 4 personas y fue abatido por la Policía en Bogotá
El hombre también trató de atacar a bala a los uniformados.
Cae red que construía semisumergibles para transportar cocaína a otros países
También habría fabricado el primer narcosubmarino descubierto en Europa, con más de tres toneladas de cocaína.
Alcaldía exigió a la Essmar solucionar el suministro de agua en Ciudad Equidad
Los líderes dicha comunidad expusieron que tenían más de 15 días sin el líquido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.