“Telecaribe ha perdido el norte de ser un canal integrador”: Luis Clemente Martín


Cada cuatro años, cuando los nuevos gobernadores asumen las riendas de sus departamentos, el tema Telecaribe cobra relevancia, pues con la renovación de los mandatarios -quienes ocupan puesto y voto en la Junta Directiva del Canal-, los empleados y sindicalistas aprovechan para llamar la atención y pedir a gritos que les presten atención.
Es una oportunidad para que haya renovaciones, o como claman algunos, para que la casa sea arreglada por dentro.
Telecaribe es gerenciada actualmente por Juan Manuel Buelvas, un cartagenero que desde 2013 fue elegido por la Junta Directiva producto de una terna que en un principio se inició con 44 aspirantes al cargo. Pero esos aires de renovación de hace 7 años hoy ya no son vistos con buenos ojos, principalmente por los grupos sindicales que han evidenciado algunas presuntas irregularidades.
Justamente este martes se lleva a cabo la primera reunión de la Junta Directiva del canal, de la que hacen parte todos los gobernadores de la Región Caribe, representante de MinTIC, la Alcaldía de Barranquilla y dos universidades públicas, una de ellas la del Magdalena, que ostenta la Presidencia actualmente a través de su rector, Pablo Vera Salazar.
A propósito del tema, Seguimiento.co conversó con Luis Clemente Martín Castro, exdirector de TIC en la Alcaldía de Santa Marta, con amplia experiencia en este campo de las telecomunicaciones. Una persona que conoce muy de cerca las entrañas del canal.
Martín Castro está de acuerdo en algo: “Si bien el canal ha avanzado en algunos temas, como en la Producción, ha habido un gran rezago pues se ha perdido la hoja de ruta de lo que debe ser Telecaribe”.
Para Luis Clemente Martín, “las producciones de Telecaribe deben articular, mostrar y evidenciar los temas étnicos, regionales, culturales; todo ese acervo de la región Caribe en sus 7 departamentos. Pero se ha desviado ese énfasis”.
El análisis del experto concuerda con una carta que recientemente envió el sindicato de trabajadores a la ministra de las TIC, en donde se quejaban de que el canal ahora se identifica es con “una extraña mezcolanza de ‘realities’ y programas de contenidos superfluos que no llenan las expectativas de los televidentes”.
No obstante, Luis Clemente Martín va más allá y considera que en el Canal también se ha dado un “decrecimiento en la parte de pauta y el área comercial. Pues Telecaribe debe ser un canal autosostenible, y no lo es”.
“He estado en Barranquilla y otros departamentos en ruedas y macroruedas de negocios, nunca está Telecaribe. No hace presencia. El canal basa su sostenimiento en un 70% del Gobierno Nacional. Estos recursos que llegan a través del FonTIC del Mintic, es el que financia el canal”, manifestó.
El experto agrega una preocupación: y es que “solo el 20% de los recursos se representa en convocatorias públicas, el otro 80% es a discreción de gasto del gerente”.
Llamado a los gobernadores
Martín hizo un llamado a la reflexión a los gobernadores. Los invitó a empaparse del rol que les corresponde al ocupar un puesto en la Junta Directiva de Telecaribe, y a que tengan en cuenta que en sus manos está el destino de un canal que no es de una ciudad, sino de todos los departamentos de la Costa.
“Invito a los gobernadores que conozcan este vehículo de integración; un canal que tiene 33 años, que nació en el Cesar y hoy está en Barranquilla, pero actualmente pertenece a los 7 departamentos”.
“Telecaribe debe ser una herramienta de innovación tecnológica para todos los entes territoriales, para que se armen proyectos de transformación digital que cierren estas brechas. Que sea un articulador y promotor de tecnologías para implementar en los entes territoriales”, concluyó.
Tags
Más de
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Lo Destacado
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.