Se inundó Cartagena tras fuertes lluvias


Varios sectores de la capital de Bolívar se inundaron este viernes debido a una intensa lluvia que causó estragos e inundaciones.
En Cartagena se han reportado casos de afectación a causa de las fuertes lluvias en los barrios Los Cerezos, el Recreo, San Fernando, El Socorro, La Consolata, Canapote, Pie de la Popa, entre otros.
A su vez, Política Heroica evidenció el desbordamiento de la bahía de Cartagena, en el sector del muelle de Los Pegasos y la inundación de la zona de salida de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
No es ficción, es la realidad
{Video}
Impresionantes imágenes aéreas que nos muestran la magnitud de las inundaciones en Cartagena. #Cartagenainundada#Cartagena pic.twitter.com/ltqV3MaGTW— Política Heroica (@PoliticaHeroica) 17 de noviembre de 2017
Algunos usuarios en redes sociales han recordado lo que expertos han estudiado en la ciudad sobre las probabilidades de una posible inundación por los efectos del calentamiento global.
El Sistema de Alerta Temprana –SAT- de La Guajira, anunció que las condiciones meteorológicas se tornarán más inestables y peligrosas con formación de precipitaciones entre moderadas a fuertes a lo largo de este día, acompañadas con descargas eléctricas por presencia de un sistema de vaguada asociada a dos sistemas de baja presión en aguas del mar caribe colombiano.
El análisis reveló que habrá cielos de mayor a totalmente cubiertos con temperaturas agradables, vientos calmos lo que será propicio para la formación de nubosidad alta, para hoy se espera cielo de parcial a totalmente nublado con lluvias y tormentas en general en la Costa Caribe, sobre todo en los Departamentos costeros de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, las horas con más altas probabilidades serán en horas de la tarde-noche.
El SAT advierte que durante este fin de semana habrá mucha inestabilidad atmosférica por ende se espera un aumento significativo en las lluvias que podrían generar emergencias como inundaciones, crecientes de ríos y arroyos, por esta razón se recomienda a las autoridades de emergencias y comunidad en general tomar medidas de prevención y reacción.
Condiciones climáticas
Un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa Nacional, la Dirección General Marítima y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, describe las condiciones océano-atmosféricas en las que se encuentra la Costa Caribe.
“Un sistema de baja presión de 1008 milibares que se ubica cerca los 75°W con 15°N se ha fortalecido como disturbancia atmosférica generando condiciones inestables (Nubosidad convectiva y lluvias moderadas a fuertes) para el litoral Caribe colombiano; así mismo este sistema propicia un incremento significativo en la altura de la ola y en la intensidad del viento, observando viento de hasta 25 nudos y alturas entre 1,8 y 2,8 metros”, dice el comunicado.
El impresionante video de un osado conductor que se enfrentó hace unos instantes contra la corriente de lluvia en El Barrio san Fernando por la cancha. Definítivamente en estos casos mejor es utilizar Acuarretaflow. #Cartagena#Cartagenainundada
“Se prevé que este sistema se mantenga durante las próximas 48 horas, desplazándose hacia el norte noreste del litoral Caribe colombiano, afectando directamente las jurisdicciones que corresponden a las capitanías de puerto de Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Riohacha. Se recomienda incrementar las medidas de seguridad para el desarrollo de actividades marítimas”, agrega el texto.
El presente pronóstico no identifica condiciones locales como vendavales ni situaciones tempestivas o repentinas de difícil predicción, por lo que se recomienda estar atentos a cualquier cambio repentino en la velocidad del viento, cobertura nubosa y precipitaciones.
Tags
Más de
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Regreso de los tres desaparecidos en Malambo terminó en tragedia: uno murió
Intentó montarse en una tractomula en movimiento en el municipio de San Juan de Nepomuceno, pero cayó del vehículo. Los otros dos jóvenes resultaron ilesos y volvieron a Malambo.
Murió la docente Lissi Camargo, herida a bala en hechos confusos en Barranquilla
El empresario Gerardo Vecino asegura que lo perseguían y los vigilantes del conjunto residencial donde vive dispararon.
Regresa a casa uno de los jóvenes desaparecidos en Malambo
Se habían subido a una mula sin saber para dónde iban y llegaron a Bogotá.
El papel de las flores en las celebraciones familiares del Caribe colombiano
Desde los altares en Semana Santa hasta los ramos de las bodas y los homenajes del Día de la Madre, las flores son parte del alma de cada celebración.
Tras la desaparición de cuatro menores en Malambo, autoridades crean Comité de Búsqueda
Los adolescentes salieron de sus viviendas el pasado domingo y desde entonces se desconoce su paradero.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.