Reclusos de la Cárcel Modelo venderán sus panes en almacenes de cadena

    
    
Tras ser certificada por el Invima, la panadería que está a cargo de los reclusos de la Cárcel Modelo de Barranquilla ahora podrá poner a la venta sus productos en los grandes almacenes de cadena del país.
La panadería inició como una actividad ocupacional desde 1990, funcionando de manera artesanal y rudimentaria. A partir del 2001 se convirtió en un proyecto productivo para la cárcel avalado por el Inpec.
En el año 2014 hasta la actualidad, la administración del proyecto Productivo, se encuentra a cargo del dragoneante Nelson Neira Medina, quien ha asumido la coordinación y liderazgo de dicho proyecto productivo.
Para realizar un mejor proceso de producción la administración del establecimiento, decidió trasladar la planta de producción a un nuevo sector de la misma cárcel, acorde a las necesidades del proceso para el cumplimiento de la manipulación de alimento y salubridad.
Es así que el año 2017 se inició el proceso de certificación de registro Invima para la infraestructura de la nueva planta de producción.
Posteriormente se certificó la panadería con registro sanitario No. NSA-004405-2018, luego de haber pasado las inspecciones y visitas realizadas por dicho ente.
Al día de hoy la panadería cuenta con maquinaria y espacios acordes para una correcta planificación de los productos y está en la facultad, conocimiento y habilidad de producir todos los derivados de pan, bizcochería y pastelería francesa, entre otros.
En este momento tiene dos productos estrellas: el pan de semilla tajado de 500 gramos y el pan de mantequilla con queso de 100 gramos, los cuales están listo para sacar y comercializar en el mercado con las grandes superficies.
Según informó el Inpec, la planta de producción tiene capacidad de producir 7.000 panes diarios en dos turnos con 20 internos laborando y hay espacio para la ampliación de la planta de producción y así poder abarcar más cupos de trabajo para los reclusos, dándole así a ellos la oportunidad de redimir y obtener conocimiento de un oficio laboral que le pueda servir cuando alcancen su libertad.
Los privados de la libertad, a través de los procesos de comercialización de los productos y de los ingresos que esta actividad genera, recibirán una remuneración que es el sustento para suplir sus necesidades diarias al interior del penal y también para entregar como apoyo económico a sus familias.
Actualmente, los panes que se hacen son para el consumo interno de los reclusos del centro carcelario.
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































