Reabren el ecoturismo en el Santuario Los Colorados, en los Montes de María


Tras casi dos años de cierre, el Santuario de Flora y Fauna Los Colorados reabre sus puertas al público para ofrecer a sus visitantes el paisaje del ecosistema de bosque seco tropical. Especialmente su flora emblemática y la fauna fascinante.
El Santuario de Flora y Fauna los Colorados está ubicado en la costa norte colombiana en el corazón de los Montes de María, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Esta área protegida alberga una gran riqueza natural, siendo el reducto de bosque seco tropical mejor conservado del departamento de Bolívar, así mismo, es refugio de más de 200 especies de aves, 46 de ellas migratorias, 44 especies de mamíferos y más de 100 especies de flora.
El área es considerada el eje dinamizador del ecoturismo en los Montes de María, porque contribuye a la valoración y conservación del patrimonio natural y cultural a través de senderismo, guianzas interpretativas, contemplación paisajística y observación de aves.
El Santuario cuenta con un sitio único de ingreso en el Km 91 de la Troncal de Occidente sentido Cartagena – Sincelejo, sector Los Cacaos, que se reabre al ecoturismo, donde se ubica el centro de educación ambiental e interpretación.
Allí se realiza charla de inducción y se verifica la aplicación de los protocolos de bioseguridad a los visitantes.
Entre las actividades que se pueden realizar en este sendero de 2.3 kilómetros de longitud está el avistamiento de aves, observación de árboles como el Ébano y el emblemático Carreto que antiguamente le dio a San Juan de Nepomuceno el título de “Valle de los Carretos”, y especies como la pava Congona, tigrillo, venado Coliblanco, mono Titi y el famoso mono Colorado que le da nombre al Santuario.
Este ejercicio de apertura se logró gracias al trabajo articulado con el esquema de manejo conjunto entre el Santuario de Flora y Fauna los Colorados y la Alcaldía Municipal de San Juan Nepomuceno Bolívar a través de su Secretaría de Salud, quienes como integrantes y actores fundamentales del Sistema Local de Áreas Protegidas – SILAP San Juan, contribuyen de manera directa a la conservación del Área Protegida y su área de influencia.
El horario establecido para atender al público para el desarrollo de las actividades de ecoturismo, específicamente y guianzas interpretativas será de 7:00 am a 11:00 am.
Las personas interesadas en obtener más información sobre el Santuario pueden consultar la página www.parquesnacionales.gov.co sobre el ingreso y los atractivos, pueden escribir al correo electrónico [email protected] y/o marcar al teléfono (605) 6891058, así mismo, todo prestador de servicios ecoturísticos que ingrese al área protegida deberá presentar ante los Guardaparques, la certificación de aprobación de sus protocolos de bioseguridad expedido por la Secretaría de Salud Municipal.
Parques Nacionales Naturales de Colombia invitó a todas las personas nacionales y extranjeras que disfrutan del turismo de naturaleza, a visitar las 20 áreas protegidas habilitadas hasta la fecha y a seguir las recomendaciones de las comunidades locales, los consejos comunitarios y de los Guardaparques para lograr la mejor estadía y el disfrute de la biodiversidad de manera responsable.
Tags
Más de
Comerciante de aguacates fue asesinado en Barranquilla: lo estarían extorsionando
Recibió dos disparos en la cabeza.
Muerte en vuelo: estadounidense fallece en aterrizaje de emergencia en Barranquilla
La situación fue confirmada por la Aeronáutica Civil.
Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena
Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.
A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil
El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.
Tres muertos y tres heridos deja accidente de tránsito en la vía Riohacha – Maicao
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 24 de agosto, a la altura de la comunidad de La Paz.
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Lo Destacado
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas
Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.