Anuncio
Anuncio
Viernes 25 de Diciembre de 2020 - 9:14am

Procuraduría tilda de ineficaces las acciones del Gobierno para superar crisis de los wayúu

El ente de control se mostró en desacuerdo con el otorgamiento de un nuevo plazo para la ejecución de las órdenes, debido al poco avance en el proceso de diálogo con las comunidades.
cortesía
Anuncio
Anuncio

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, advirtió a la Corte Constitucional y al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Riohacha sobre el incumplimiento del Gobierno nacional de la sentencia que protege los derechos fundamentales a la salud, el acceso al agua y la seguridad alimentaria de los niños y niñas del pueblo Wayúu, y se mostró en desacuerdo con el otorgamiento de un nuevo plazo para la ejecución de las órdenes, ante la falta de políticas públicas eficaces y el poco avance en el proceso de diálogo con las comunidades.

"Los resultados de los intentos para construir los indicadores de medición cumpliendo las condiciones exigidas por la Corte Constitucional, así como los derivados de las consultas realizadas en diciembre de 2019, no pueden ser aceptados, pues reflejan ineficiencia e ineficacia de las acciones, tras dos años y medio de notificada la sentencia, mientras las consecuencias de estos intentos se miden en pérdidas de vidas humanas de los niños Wayúu", precisó el Procurador en comunicación a la corte y a la Sala Civil – Familia – Laboral del tribunal.

Precisó que según el informe epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, correspondiente a la semana 39 de este año, en el departamento de La Guajira han fallecido 30 niños menores de 5 años por desnutrición o causas asociadas a ella. Le siguen los departamentos de Atlántico y Cesar, que reportan 9 y 8 fallecimientos respectivamente.

"Lo anterior, evidencia la abismal diferencia entre los eventos de mortalidad que se presentan en el departamento de La Guajira frente a los demás departamentos y en todo caso las cifras de muertes de niños y niñas en La Guajira siguen siendo muy graves".

Censuró el Procurador que más de dos años después del fallo de la corte que declaró el estado de cosas inconstitucional, además de la reconocida desarticulación "no se cuente con el conocimiento pleno de la oferta institucional del Estado aplicable a las necesidades del departamento. El plazo otorgado a nuestro juicio ha sido suficiente para que el Gobierno nacional articule propuestas con el enfoque étnico diferencial requerido, producto de un proceso legítimo de consulta con las comunidades".

Carrillo Flórez como cabeza del Ministerio Público aseguró que en 2019 la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, siguiendo las órdenes de la corte sobre la presentación de los informes de cumplimiento de la sentencia, remitieron al gobierno la metodología establecida para la presentación de los mismos, sin que hasta la fecha el ejecutivo haya cumplido con su parte.

"Después de dos años y medio de notificada la sentencia, el Gobierno nacional aún no cuenta con una línea base, desconoce la forma de implementar en el territorio su oferta institucional y no cuenta con sistemas de información que le permitan identificar la población objeto de atención y realizar una selección objetiva de beneficiarios. La carencia de esta información hace imposible adoptar políticas públicas eficaces".

Para el jefe del ente de control el Gobierno nacional no ha logrado coordinar un plan integral y concreto de acción que permita superar la crisis, no ha garantizado un diálogo genuino con las autoridades legítimas del pueblo Wayúu, ni cuenta con personal capacitado y conocedor de sus usos y costumbres.

Acciones de la PGN

Explicó que desde el Ministerio Público se han generado espacios de interlocución con las comunidades, audiencias de seguimiento, informes al Tribunal Superior de Riohacha sobre el estado del cumplimiento de la sentencia, acompañamiento a consultas previas, vigilancia a procesos de contratación en la región, e intervención en 16 tutelas accionadas por miembros de las comunidades Wayúu o en representación de estas, para reclamar el acceso a la seguridad alimentaria, el agua y la salud.

Así mismo, la Procuraduría ha adelantado acciones preventivas para que se garantice el acceso a la educación de los niños Wayúu, vigilancia a los procesos de contratación del transporte escolar de la gobernación, así como al acceso al sistema de salud y al agua potable en época de pandemia.

*Con información de la Procuraduría General de la Nación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fuerza Aérea Colombiana.

Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa

Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.

1 día 12 horas
Urbanización Las Gardenias.

Hombre muere tras caer de un quinto piso durante una riña en Barranquilla

Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo.

1 día 20 horas
Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

5 días 13 horas
Jesús Enrique Herrera Cotes, alias ‘Chuy’.

Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla

Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.

5 días 14 horas

Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano

El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.

6 días 21 horas
Depósito de explosivos.

En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas

Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta
Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta

Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles

Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.

11 horas 51 mins
CDI de Bonda
CDI de Bonda

'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada

El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.

12 horas 32 mins
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

11 horas 32 mins
Antiguo Hospital San Juan de Dios
Antiguo Hospital San Juan de Dios

Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta

La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico

13 horas 20 mins
Caos vehicular en el aeropuerto Simón Bolívar.
Caos vehicular en el aeropuerto Simón Bolívar.

Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa

El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.

14 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months