Anuncio
Anuncio
Viernes 03 de Junio de 2022 - 4:11pm

Mes del Orgullo: entre las luchas y la instrumentalización

¿Las luchas de unos podrían haberse convertido en las pepitas de oro de otros? Caribe Afirmativo nos ayuda a dar con un punto medio.
Anuncio
Anuncio

El mes del orgullo gay inició con una mujer trans negra. Su nombre era Marsha P. Johnson reconocida por participar en las protestas de Stonewall Inn en 1969. Los disturbios enfrentaron a la fuerza policiaca de Nueya York con los líderes, aliados y defensores de las causas gay y transgénero de la época. Entre los símbolos de amor y liderazgo se encontraba Marsha.

La década de los 70s vio surgir a muchos activistas y políticos defensores de las luchas LGBTIQ+, entre ellos también cabe nombrar a Harvey Milk, primer  hombre abiertamente gay en ocupar un cargo como funcionario público en EE.UU.

En la actualidad, este mes, ha seguido significando un hecho histórico, un fenómeno social y cultural, y también, un símbolo popularizado a nivel global por muchas compañías que sacan algunos miles de millones en ganancias, con tan solo utilizar los colores de la bandera gay para sus campañas.

Para la comunidad LGBTIQ+,  también consumidoras de productos y servicios, estas empresas, en apariencia, parecen los aliados soñados para una población que hace parte del mínimo programático en las agendas gubernamentales, como las de Colombia.

Para tener una opinión acerca del tema de la capitalización de la diversidad o ‘Rainbow Washing’, el equipo de Seguimiento conversó con Cristian De la Rosa, miembro de Caribe Afirmativo, en el área de incidencias políticas y DD.HH; para saber los pros y lso contra de la capitalización y el merchandizing a la diversidad.

“Toda respuesta tiene un depende y  es importante ser conscientes que estas dinámicas capitalistas pueden reducir o anular las luchas y las causas LGBTIQ+. Sin embargo, puede tratarse de una dinámica interesante cuando esta resignifica las vivencias de la comunidad” dijo De la Rosa.

Las luchas que menciona Cristian incluyen abusos y violencia sistemática. Y perméa desde el núcleo familiar hasta los distintos escenarios sociales como escuelas y lugares de trabajo donde personas con orientaciones sexuales diversas se encuentran.

Desde Caribe Afirmativo, Cristian añadió: “Aunque al final se trate de una instrumentalización de nuestras luchas ¿Por qué no hacerlo todo el tiempo? Que no solo se enfoquen en su perspectiva económica pero también que aporten a la visibilización de nuestras vidas y que aporten a generar un cambio significativo para la dignificación de nuestras existencias”.

A cerca del tema de la representatividad, Cristian no fue tan flexible, puesto que es consciente que muchas empresas  ignoran la existencia de lo no binarios y otras identidades. Las empresas haciendo caso omiso, repiten e imponen los estereotipos o incluso los reemplazan “con representaciones racistas y clasistas desde sus campañas de marketing, que no atinan a visibilizarnos”.

En el ámbito internacional, empresas como Facebook, Ford, Amazon, Google, Johnson & Johnson y Pfizer, por nombrar algunas, que cuentan con clientes en Colombia, se ubican en una zona gris, entre la capitalización de la diversidad disfrazada de alianza y la financiación directa e indirecta a políticas anti derechos, anti diversos alrededor del globo.

En el caso más puntual del Caribe Colombiano, la industria del entretenimiento, en las que se encuentran “discotecas, cafés y otros puntos de encuentro de homosocialización y homointeracción llegan todos los años a hondear  la bandera y se muestran como espacios seguros y de tolerancia, cuando es sabido que incurren en prácticas discriminatorias, trasnfóbicas, racistas y clasistas el resto del año” explicó De la Rosa.

Al margen de la instrumentalización de las luchas, Caribe Afirmativo extiende una invitación toda la comunidad, del Caribe y el país, para que hagan parte de su agenda cultural durante el mes del Orgullo. Y para quienes estén en Barranquilla, el 3 de julio se realizará la Marcha LGBT del Atlántico.

“Durante todo junio, desde el teatro, la literatura y la música creamos estos escenarios para la reivindicación de las experiencias de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, también con una apuesta a la construcción de la paz. Esto último como motivo de nuestra participación en el informe final de la Comisión de la Verdad. En ese informe narramos los testimonios  de resistencia de personas LGBTIQ+ en distintos lugares de Colombia”

De esa manera, Caribe Afirmativo busca hacer de la celebración del Orgullo, una estrategia de integración social desde la paz y el reconocimiento de otras personas, como migrantes venezolanos.  


Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones de 'Santa Marta Multicolor' 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos

Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.

3 días 18 horas
4 días 9 horas

Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla

Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.

5 días 9 horas

¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir

En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.

6 días 15 horas
San Andrés de Sotavento, Córdoba

Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba

Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.

1 semana 14 horas
Cementerio Nuevo de Soledad.

Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad

El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.

1 semana 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sesión de declaratoria de calamidad pública.
Sesión de declaratoria de calamidad pública.

Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.

9 horas 49 mins
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
8 horas 36 mins
José Manuel Vanegas Fernández
José Manuel Vanegas Fernández

“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato

Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.

7 horas 18 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena

Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.

8 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 semanas