Magdalena está entre los departamentos en alerta por paso del huracán Beryl


Se ha emitido un nivel de aviso para La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y las islas de San Andrés, Providencia.
El huracán Beryl, actualmente de categoría 5, continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a través del mar Caribe.
Se espera que hoy, martes 2 de julio, pase cerca de la península de La Guajira, lo que podría fortalecer sistemas meteorológicos locales y provocar un aumento de precipitaciones, ráfagas de viento y alteraciones en las condiciones oceánicas en el área de su influencia.
Debido a las posibles alteraciones en las condiciones oceánicas y lluvias, se ha emitido un nivel de aviso para los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y las islas de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos.
Además, se mantiene una alerta de vigilancia para los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó.
La más reciente información satelital del GOES-16, captada el 2 de julio de 2024 a las 07:50 AM, reporta que el huracán Beryl se encuentra en las coordenadas 15,0 N y 67,9 W, con una presión de 934 hPa y vientos sostenidos de 270 km/h, desplazándose a una velocidad de 35 km/h en dirección oeste-noroeste.
Las condiciones marítimas también se verán afectadas, con olas significativas de 1.5 a 3.0 metros (Mar 4-5) y vientos de este-noreste a velocidades de 17 a 25 nudos (Fuerza 5-6). Se espera un aumento paulatino en la altura del oleaje y la velocidad del viento, especialmente en la zona norte del litoral Caribe colombiano, con la posibilidad de condiciones de tormenta tropical en la zona marítima de La Guajira.
El Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales permanece activo, y se insta a las entidades locales de gestión del riesgo a mantener sus protocolos y planes de contingencia.
En las zonas bajo aviso, se recomienda atención en La Guajira, donde se espera un aumento de lluvias y ráfagas de viento de baja intensidad.
Las autoridades marítimas y aeronáuticas también han emitido recomendaciones para asegurar la seguridad en las actividades náuticas y la movilización de embarcaciones en el área de influencia del huracán. No se reportan afectaciones en el espacio aéreo colombiano, pero se sugiere precaución ante posibles lluvias locales en los aeródromos de la región.
Se continuará monitoreando el avance del huracán Beryl y se recomienda a la población mantenerse informada a través de los comunicados oficiales del IDEAM, DIMAR, y otras entidades responsables de la gestión del riesgo de desastres.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.