La vida de dos niños en altos riesgo, porque Medimás le niega las autorizaciones

En manos de sendas autorizaciones que hasta el momento ha negado Medimás EPS depende el tratamiento urgente que requieren dos niños, cuyas vidas se encuentran en alto riesgo.
En ambos casos los médicos han recomendado su tratamiento en el Instituto De Ortopedia Infantil Roosevelt de Bogotá. Sin embargo, allá no los atienden porque no tienen convenios con Medimás y la única forma de hacerlo es que la EPS haga los pagos anticipados, lo cual tampoco ha ocurrido, mientras los niños siguen viviendo un verdadero drama.
El primero de los casos es el de Juan José Zabaleta Narváez, un menor de 15 años de edad, quien sufre de parálisis cerebral, epilepsia refractaria y escoliosis, (deformidad en la columna) severa.
Según su tía, Gisellis Narváez, esta deformidad le está afectando el pulmón derecho y le puede causar un ahogamiento.
“Él tiene seis años con la enfermedad y los neurocirujanos de Medimás no han querido prestarle atención”, aseguró en diálogo con Zonacero.com.
Indicó que ante las complicaciones de salud, Juan José fue llevado a un Ortopedista particular, quien lo remitió al Instituto De Ortopedia Infantil Roosevelt de Bogotá. Sin embargo, la EPS Medimás desatendió la recomendación del Ortopedista.
Ante esta negativa los familiares interpusieron una acción de tutela en cuyo fallo, como medida provisional urgente, el Juez ordenó a la EPS para que en el término de 24 horas Juan José fuese trasladado a Bogotá para el tratamiento médico requerido.
La respuesta de Medimás también fue negativa, no autorizó el traslado como lo ordenó el Juez argumentando que el Instituto Roosevelt no estaba atendiendo a usuarios de esa EPS.
Realmente, el Instituto De Ortopedia Infantil Roosevelt sí está atendiendo a los pacientes, pero con pagos anticipados de la EPS.
Por esto, considera que Medimás sigue dilatando la atención de Juan José, poniendo en riesgo su salud.
Ahora, “la solución que dan es que lo llevemos a consulta a la Clínica General del Norte de Barranquilla, sabiendo que la salud de Juan José está en riesgo y que la única entidad adecuada para tratar su complicaciones es el Instituto De Ortopedia Infantil Roosevelt. Así que lo que deben hacer es autorizar el traslado de Juan José con pago anticipado”.
Resumió el drama de su sobrino señalando que “Medimás ha sido un verdadero desastre”.
El segundo caso es el de Samuel David Stefanell Arévalo, un menor en condición de discapacidad que desde hace diez años viene siendo atendido en el Instituto De Ortopedia Infantil Roosevelt y que ahora tiene frenado su tratamiento porque Medimás EPS tampoco hace efectivos los pagos anticipados.
Concretamente, Samuel David, de 14 años de edad, sufre de Parálisis Cerebral Infantil (PCI), definida esta como “el desarrollo cerebral anormal, generalmente antes del nacimiento”.
La madre del menor, Heidy Paola Arévalo Pautt, ha tenido que acudir a la vía judicial para requerir el tratamiento de su hijo. El primer fallo fue logrado en el Juzgado Segundo Penal Municipal de Barranquilla en 2007. En este despacho realizaron dos incidentes de desacato contra la entonces SaludCoop EPS, según comentó el abogado Jaime Neira Neira.
El segundo fallo fue del Juzgado 4° Civil del Circuito de Barranquilla. Corresponde a un fallo de segunda instancia de la acción de tutela que fue adelantada en la primera por el Juzgado 5° Civil Municipal de Barranquilla. En este despacho se han practicado más de 6 incidentes de desacato.
El tercer fallo fue del Juzgado 7° Penal del Circuito de Barranquilla. Corresponde a un fallo de segunda instancia de la acción de tutela que fue adelantada en primera por el Juzgado 13 Penal Municipal de Barranquilla. En este despacho se ha adelantado un incidente de desacato donde fue sancionada Cafesalud EPS.
Ni los fallos ni los incidentes de desacato han dado el resultado esperado, tanto así que para el período comprendido entre el 28 de septiembre y 3 de octubre de este año, a Samuel David le programaron los siguientes procedimientos médicos en la IPS Instituto De Ortopedia Infantil Roosevelt: Consulta de Neurología Pediátrica, radiografía de cadera, consulta de Ortopedia Pediátrica, consulta con Neurocirugía Pediátrica, consulta Fisiatría Pediátrica, consulta Psiquiatría Pediátrica, junta de Sedestación, Osteodensitometría por absorción de rayos X (Dexa) y evaluación de función osteomuscular.
El Instituto cotizó estos procedimientos por un valor de 1 millón 141 mil 500 pesos, pero Medimás no ha respondido ni a los pagos ni al apoyo logístico para el traslado de la madre para que acompañe al menor a Bogotá.
Al igual que en el caso anterior la respuesta de Medimás es que no tienen contrato con el Instituto o que no tienen agenda para la atención del menor. Mientras que el Instituto está a la espera que Medimás haga el pago anticipado para realizar los procedimientos.
Por situaciones como estas, Medimás EPS está lejos de cumplir con su lema como “una Entidad Promotora de Salud que busca garantizar la prestación de servicios integrales, humanizados y de calidad en salud para sus afiliados”.
Tags
Más de
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































