Invierten 3 mil millones de pesos en proyecto que evitaría la proliferación del Fusarium R4T


En vista de las afectaciones que a lo largo del tiempo el cultivo del banano ha sufrido por diversas causas en territorios de El Magdalena y la Guajira, dos universidades de esos departamentos se han unido para sacar adelante un ambicioso proyecto.
La Universidad del Magdalena y la Universidad de La Guajira, llevarán a cabo una investigación conjunta que tiene como fin, levantar registros sobre los suelos y las plantas en cultivos de banano. Entre los objetivos de ese estudio está, determinar las condiciones ambientales para su producción, además de prevenir de manera temprana la propagación de los hongos y enfermedades que afectan la productividad.
El enfoque de esta iniciativa se encuentra en la investigación de el hongo Fusarium R4T y el sigatoka negra, dos enfermedades que afectan la tierra y los cultivos bananeros.
La financiación de este proyecto fue asignada por el Sistema General de Regalías a través de la Convocatoria 008 de 2019, que se centra en el fortalecimiento de capacidades institucionales en investigación para Instituciones de Educación Superior Públicas del país. La inversión supera los 3 mil millones de pesos y tendrá un tiempo de ejecución de 36 meses.
Según cifras del DANE, el cultivo de banano aporta al país el 0,4 por ciento del PIB nacional, con aproximadamente 95 millones de cajas exportadas al año. De acuerdo con el Informe de Coyuntura Económica Regional, solo en el Magdalena las actividades agrícolas aportan 7.4 miles de millones de pesos al PIB, y en La Guajira, 1.5 miles de millones.
Para la ejecución del proyecto, se emplearán sistemas computacionales, servidores, workstation especializadas en el procesamiento de imágenes; sensórica para aire, cultivo y suelo; carros robots. También se utilizarán drones con el fin de evitar que los investigadores entren a las fincas, y así reducir el contacto con los hongos de fácil propagación.
Tags
Más de
Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño
Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Lo Destacado
Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato
La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.
Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino
La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Masacre en un billar de Ecuador deja siete muertos y cuatro heridos
El ataque quedo registrado en una transmisión de TikTok.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.