Invierten 3 mil millones de pesos en proyecto que evitaría la proliferación del Fusarium R4T


En vista de las afectaciones que a lo largo del tiempo el cultivo del banano ha sufrido por diversas causas en territorios de El Magdalena y la Guajira, dos universidades de esos departamentos se han unido para sacar adelante un ambicioso proyecto.
La Universidad del Magdalena y la Universidad de La Guajira, llevarán a cabo una investigación conjunta que tiene como fin, levantar registros sobre los suelos y las plantas en cultivos de banano. Entre los objetivos de ese estudio está, determinar las condiciones ambientales para su producción, además de prevenir de manera temprana la propagación de los hongos y enfermedades que afectan la productividad.
El enfoque de esta iniciativa se encuentra en la investigación de el hongo Fusarium R4T y el sigatoka negra, dos enfermedades que afectan la tierra y los cultivos bananeros.
La financiación de este proyecto fue asignada por el Sistema General de Regalías a través de la Convocatoria 008 de 2019, que se centra en el fortalecimiento de capacidades institucionales en investigación para Instituciones de Educación Superior Públicas del país. La inversión supera los 3 mil millones de pesos y tendrá un tiempo de ejecución de 36 meses.
Según cifras del DANE, el cultivo de banano aporta al país el 0,4 por ciento del PIB nacional, con aproximadamente 95 millones de cajas exportadas al año. De acuerdo con el Informe de Coyuntura Económica Regional, solo en el Magdalena las actividades agrícolas aportan 7.4 miles de millones de pesos al PIB, y en La Guajira, 1.5 miles de millones.
Para la ejecución del proyecto, se emplearán sistemas computacionales, servidores, workstation especializadas en el procesamiento de imágenes; sensórica para aire, cultivo y suelo; carros robots. También se utilizarán drones con el fin de evitar que los investigadores entren a las fincas, y así reducir el contacto con los hongos de fácil propagación.
Tags
Más de
Tras la desaparición de cuatro menores en Malambo, autoridades crean Comité de Búsqueda
Los adolescentes salieron de sus viviendas el pasado domingo y desde entonces se desconoce su paradero.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Asesinan a programador musical en Carrizal: había sido capturado por extorsión
Estaba reunido con otras personas en la terraza de su vivienda.
Magdalenense murió arrollado por una volqueta cuando iba para una entrevista de trabajo
Yelkin José Pacheco Lara era técnico en mecánica diésel.
Hallan sin vida a miembro de la comunidad LGTBIQ+ en el Carmen de Bolívar
Se trata de Nawar Misael Jiménez, conocida como ‘La Micho’.
Lo Destacado
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.