Indígenas de La Guajira siguen siendo los más afectada por la desnutrición y la tuberculosis en Colombia


La población indígena de La Guajira sigue siendo la más afectada con la desnutrición y tuberculosis en Colombia, al conocerse este fin de semana un informe del Instituto Nacional de Salud sobre vigilancia de poblaciones especiales.
El estudio, que abarcó las comunidades indígenas, las poblaciones de frontera, las fuerzas militares y entidades territoriales con minería ilegal, realizó un acercamiento analítico de los riesgos prevalentes como desnutrición, tuberculosis, intoxicaciones y malaria.
En cuanto a la Fuerza Pública, el INS prioriza los eventos de interés en salud pública como: parotiditis, varicela, malaria, dengue, IRAG inusitado, leishmaniasis cutánea, leptospirosis, meningitis, fiebre amarilla, intento de suicidio, intoxicaciones y violencia.
Los casos indígenas
Según el análisis en curso de los datos notificados al Sivigila los cuales están en proceso de depuración, se presenta a semana epidemiológica 37 de 2017 el ingreso de 8 275 casos de malaria, 2 221 casos de desnutrición, 606 de tuberculosis, 417 intento de suicidio, 373 leishmaniasis, 248 dengue, leptospirosis, 63; y Chagas, 56.
En Malaria: Chocó 2 590 casos, Guainía 1 885, Amazonas 1 511, Vichada 704, el departamento de Guaviare presenta la mayor tasa (81,25 por mil habitantes) seguidamente Guainía con una tasa (162,57 por 1 000 habitantes).
"Desnutrición aguda en menores de cinco años: Guajira 802, vichada 158, cesar 149, Chocó 134", indicó el Sivigila.
Tuberculosis: La Guajira 184 casos, Cauca 60, Chocó 45, Cesar 36, Valle del Cauca 25 casos. A semana epidemiologia 37 de 2017 el departamento de Guaviare presenta la mayor tasa (4,25 por mil habitantes) seguidamente Casanare con una tasa (3,66 por mil habitantes).
Según el censo general de DANE 2005 en Colombia residen 87 pueblos indígenas identificados plenamente con una población de 1 378 884 personas, los cuales se asientan en 710 resguardos.
Los departamentos que concentran más población indígena son: Vaupés, Guainía, La Guajira, Vichada, Amazonas, Cauca, Putumayo y Chocó.
Tags
Más de
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.