Increíble: ¡ya se están robando el nuevo puente Pumarejo!
![José Granados Fernández Robos en el nuevo puente Pumarejo.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/1/27/articulo/rob.jpg?itok=qBD9kTJU)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
Del refrán “tierra de nadie” en 26 días pasamos a “puente de nadie”. ¿La razón? El portentoso nuevo puente Pumarejo, el más grande del país con 3,2 kilómetros de largo que costó 785.000 millones de pesos, se lo están robando. Como si fuera poco, los ladrones también están desmantelando el viejo puente que por 45 años unió a Barranquilla con el departamento del Magdalena.
Nuestros aliados Emisora Atlántico y Zona Cero.com conocieron denuncias presentadas en la Fiscalía General y comunicaciones que se han cruzado entidades públicas en las que se advierte que los hurtos de elementos eléctricos y de drenaje, entre otras partes, “ponen en riesgo la funcionalidad operativa” de la estructura que entró en servicio hace apenas cinco semanas.
Funcionarios locales del Instituto Nacional de Vías, Invías, y la compañía Sacyr, que construyó la megaobra inaugurada el pasado 20 de diciembre por el presidente Iván Duque, han presentado denuncias, pero los robos continúan.
El 14 de enero pasado, Invías, en carta firmada por Vladimir Cardona Páez, Residente Administrativo Vial-Territorial Atlántico, le envió al alcalde de Sitionuevo, Magdalena, José Alcides Manga Manga, un informe sobre los daños y hurtos en el nuevo Pumarejo.
Señala que lámparas, tapas de cajas eléctricas, tubos eléctricos y de desagüe, canaletas, cables eléctricos y partes electrónicas han sido hurtadas.
“Estos hechos han sido puestos en conocimiento por el contratista Sacyr a las autoridades competentes (Fiscalía), sin embargo, no se evidencia mejoría en la disminución de los daños y hurtos que están haciendo, de manera diaria, a esta importante obra”, dice el oficio.
Otro informe detallado entregado por fuentes consultadas por Emisora Atlántico y Zona Cero.com señala lo siguiente:
Hasta el pasado viernes se habían robado 15 luminarias del sistema atirantado, 4 en la pila 14 Norte, 2 en la pila 14 Sur, 4 en la pila 13 Norte y 5 en la pila 13 Sur; asimismo hurtaron 2 tapas metálicas completas de cajas de inspección; 5 tubos de 8 pulgadas de desagüe de agua de lluvia y 800 metros de cables de energía.
“Como van las cosas, en pocos días veremos el puente a oscuras, apagado”, advirtió la fuente.
La sola iluminación de la megaobra costó cerca de 25.000 millones de pesos que se están robando día a día.
Sobre al viejo Pumarejo el Invías denunció que se están robando las barandas y las tapas de concreto de los andenes, “con el agravante de que las redes eléctricas, que se encuentran debajo de los pasos peatonales, están en funcionamiento (es decir energizadas) y podrían generar daños a los peatones que utilizan esta estructura”, alerta la carta.
Es tal el riesgo para la operatividad del nuevo Pumarejo que como “medida de mitigación” el Invías le pidió al alcalde de Sitionuevo que ponga a funcionar un “CAI permanente” en el corregimiento de Palermo, zona de influencia del viaducto; si esto no es posible le pide que gestione, con las autoridades competentes, “el establecimiento de un contingente militar exclusivamente para este sitio”.
Las recomendaciones del Invías fueron informadas por el alcalde Manga Manga al secretario del Interior del Magdalena, José Humberto Torres, a quien, además de describirle lo que está sucediendo y entregarle el informe de los daños y hurtos, le solicita que, “de manera urgente y conjunta”, desplieguen las acciones necesarias para controlar y poner fin al robo de la nueva obra.
Así como las autoridades administrativas del Magdalena fueron notificadas de los hurtos, las de Barranquilla también han sido informadas.
El 23 de diciembre cuando los primeros robos, a escasas 72 horas de la inauguración de Duque, Emisora Atlántico y Zona Cero.com alertaron, por WhatsApp, al director nacional del Invías, Juan Esteban Gil, pero el funcionario no estuvo disponible. Si hubiera sido diligente, si hubiera puesto atención y si hubiera acordado con las autoridades del Magdalena y de Barranquilla un plan de vigilancia para el nuevo y el viejo Pumarejo, seguramente los robos hubieran cesado y no existiera el “riesgo de funcionalidad operativa” que está advirtiendo el propio Instituto Nacional de Vías.
Por: José Granados Fernández
Tags
Más de
Rescatan a cuatro colombianos a la deriva en aguas de La Guajira
La operación, coordinada por Dimar y la Armada Nacional, permitió localizarlos a salvo y trasladarlos al puerto del Cerrejón, donde recibieron atención médica.
RAP Caribe pide al Gobierno actuar con “celeridad” y “eficacia” ante crisis energética
Los gobernadores y el sector productivo conminaron a la Nación implementar medidas urgentes para respaldar financieramente a Air-e y Afinia e invertir en el sistema eléctrico regional.
Reclusos parrandearon en ‘La Tramacúa’: hasta hicieron en vivo en Facebook
Tuvieron acceso a un celular para grabar la fiesta.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Delincuentes suministraron droga a adulta mayor y le hurtaron $37 millones en Barranquilla
Los ladrones llevaron a la víctima a su vivienda, ingresaron sin hacer mucho ruido y dentro del inmueble, le hurtaron $7 millones en efectivo y joyas de alto valor.
Mujer de 73 años con Alzheimer lleva un mes desaparecida en Barranquilla
La adulta mayor, de nacionalidad venezolana, salió el pasado 11 de enero a las 4:30 de la tarde con destino a la casa de unas amigas cercanas, pero nunca regresó.
Lo Destacado
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.