ICBF retornó niños Wiwa y Kogui a la Sierra Nevada de Santa Marta

Una comisión encabezada por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen Abuchaibe, llegó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta, para retornar a 8 niños indígenas y a una mujer de 50 años que habían sido rescatados tras padecer problemas de salud.
“Cuando hicimos el rescate estos niños presentaban problemas de salud y sus vidas corrían peligro, hoy puedo decir con alegría y júbilo que gracias al trabajo de los entes de salud en Valledupar y el constante acompañamiento de nuestros profesionales, los 6 niños de la comunidad Kogui, otros 2 de la comunidad Wiwa y la mujer sabia (saga) de 50 años perteneciente también a esta última comunidad, pueden retornar a sus comunidades en perfecto estado de salud”, sostuvo la Directora General, Karen Abudinen.
Precisó el ICBF que desde el momento que fueron rescatados los niños fueron trasladados al hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, donde recibieron además de la atención por problemas respiratorios y nutricionales, un acompañamiento constante por parte de profesionales de las Unidades Móviles del Instituto.
“Esto es una muestra de la importancia del trabajo articulado entre las instituciones que hacemos parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), desde que empezamos la intervención hemos sumado aliados como la Registraduría, Policía y el sector salud para llegar y garantizar los derechos de los niños indígenas que habitan en la Sierra Nevada. Los niños son primero”, dijo Abudinen Abuchaibe.
La Directora del ICBF resaltó que “nuestro deber es garantizar que los niños y niñas indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, tengan acceso a nuestros programas y atención, por eso los equipos de las regionales en Magdalena, Cesar y La Guajira continuarán con su tarea para llegar a las comunidades de la Sierra”.
Así mismo, Abudinen Abuchaibe señaló que se coordinó con el sector de educación para iniciar procesos educativos enfocados a la Primera Infancia de las comunidades indígenas que hacen parte de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Directora General del ICBF designó a un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de las regionales de Magdalena, Cesar y La Guajira para atender de manera integral a las comunidades indígenas que se encuentran en La Sierra Nevada.
Durante el tiempo de intervención se realizó tamizaje nutricional a 120 niños y niñas, 3 mujeres gestantes y 2 madres en periodo de lactancia; se entregaron 1.680 unidades de Bienestarina líquida, se realizó el acompañamiento psicosocial y nutricional, se hicieron jornadas de lectura y entrega de 243 libros especializados para la niñez; se entregaron alimentos de la modalidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’, entre otras acciones que mejoraron la calidad de vida de estas comunidades indígenas.
La Directora de esa entidad resaltó que en las últimas semanas los equipos del ICBF han trabajado 24/7 para atender la situación que se presenta con la niñez indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“No podemos permitir que los sueños de nuestros niños se sigan apagando, no queremos que se vuelvan a presentar este tipo de situaciones, por eso como Directora General del ICBF y rectora del SNBF, realizaré seguimiento constante a la situación de las comunidades indígenas y las continuaré acompañando con la atención que los equipos del ICBF están llevando a la Sierra Nevada”, sostuvo Abudinen Abuchaibe.
Tags
Más de
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Lo Destacado
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
Cárcel para Ricardo González, segundo implicado en muerte del joven Jaime Moreno
Fue señalado como responsable de participar de la agresión que le costó la vida al universitario durante la noche de Halloween.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























