Anuncio
Anuncio
Viernes 16 de Febrero de 2018 - 4:52pm

ICBF retornó niños Wiwa y Kogui a la Sierra Nevada de Santa Marta

Los menores fueron atendidos porque presentaban problemas de salud.
Loss niños fueron trasladados al hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, donde recibieron atención por problemas respiratorios y nutricionales.
Anuncio
Anuncio

Una comisión encabezada por la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen Abuchaibe, llegó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta, para retornar a 8 niños indígenas y a una mujer de 50 años que habían sido rescatados tras padecer problemas de salud.

“Cuando hicimos el rescate estos niños presentaban problemas de salud y sus vidas corrían peligro, hoy puedo decir con alegría y júbilo que gracias al trabajo de los entes de salud en Valledupar y el constante acompañamiento de nuestros profesionales, los 6 niños de la comunidad Kogui, otros 2 de la comunidad Wiwa y la mujer sabia (saga) de 50 años perteneciente también a esta última comunidad, pueden retornar a sus comunidades en perfecto estado de salud”, sostuvo la Directora General, Karen Abudinen.

Precisó el ICBF que desde el momento que fueron rescatados los niños fueron trasladados al hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, donde recibieron además de la atención por problemas respiratorios y nutricionales, un acompañamiento constante por parte de profesionales de las Unidades Móviles del Instituto.

“Esto es una muestra de la importancia del trabajo articulado entre las instituciones que hacemos parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), desde que empezamos la intervención hemos sumado aliados como la Registraduría, Policía y el sector salud para llegar y garantizar los derechos de los niños indígenas que habitan en la Sierra Nevada. Los niños son primero”, dijo Abudinen Abuchaibe.

La Directora del ICBF resaltó que “nuestro deber es garantizar que los niños y niñas indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, tengan acceso a nuestros programas y atención, por eso los equipos de las regionales en Magdalena, Cesar y La Guajira continuarán con su tarea para llegar a las comunidades de la Sierra”.

Así mismo, Abudinen Abuchaibe señaló que se coordinó con el sector de educación para iniciar procesos educativos enfocados a la Primera Infancia de las comunidades indígenas que hacen parte de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

La Directora General del ICBF designó a un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de las regionales de Magdalena, Cesar y La Guajira para atender de manera integral a las comunidades indígenas que se encuentran en La Sierra Nevada.

Durante el tiempo de intervención se realizó tamizaje nutricional a 120 niños y niñas, 3 mujeres gestantes y 2 madres en periodo de lactancia; se entregaron 1.680 unidades de Bienestarina líquida, se realizó el acompañamiento psicosocial y nutricional, se hicieron jornadas de lectura y entrega de 243 libros especializados para la niñez; se entregaron alimentos de la modalidad ‘1.000 Días para Cambiar el Mundo’, entre otras acciones que mejoraron la calidad de vida de estas comunidades indígenas.

La Directora de esa entidad resaltó que en las últimas semanas los equipos del ICBF han trabajado 24/7 para atender la situación que se presenta con la niñez indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“No podemos permitir que los sueños de nuestros niños se sigan apagando, no queremos que se vuelvan a presentar este tipo de situaciones, por eso como Directora General del ICBF y rectora del SNBF, realizaré seguimiento constante a la situación de las comunidades indígenas y las continuaré acompañando con la atención que los equipos del ICBF están llevando a la Sierra Nevada”, sostuvo Abudinen Abuchaibe.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla

Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.

16 horas 5 mins

Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web

En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.

17 horas 23 mins
Soldado víctima de una mina antipersona

Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar

El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.

1 día 16 horas

“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena

Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.

3 días 9 horas

Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’

Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.

3 días 16 horas
Breiner Josué Castro Vélez, alias 'Mono cachete', salió sonriente en la foto de la captura.

'Mono cachete' poso sonriente tras ser capturado, tiene 13 anotaciones judiciales

Breiner Josué Castro Vélez es señalado de ser presunto sicario de 'Los Costeños'.

5 días 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

'Balín'
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

2 horas 49 mins
José de los Sano
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

9 horas 27 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

10 horas 9 mins
David Pulido Naranjo, alias ‘El Niche’ y Yeison Varón, alias ‘Channel’
David Pulido Naranjo, alias ‘El Niche’ y Yeison Varón, alias ‘Channel’

Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar

Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.

11 horas 19 mins
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

10 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months