Guacherna este viernes en Barranquilla será en homenaje a Juan Piña


La noche barranquillera se iluminará este viernes 14 de febrero, desde las 7:00 p.m., con los faroles que portarán 16 mil actores del Carnaval de Barranquilla, que desfilarán por la carrera 44 en la gran Noche de Guacherna ‘Esthercita Forero’, evento que en 2020 rinde homenaje al maestro de la música tropical Juan Piña, como preámbulo a la gran fiesta que vivirán los colombianos del 22 al 25 de febrero.
El desfile nocturno tiene como inspiración, las composiciones e interpretación musical del ganador del Premio Grammy Latino 2012, es así como reinas, reyes y grandes orquestas de la música tropical de Colombia, interpretarán y bailarán al ritmo de las más importantes producciones musicales del artista, oriundo de San Marcos, durante el recorrido.
El desfile de Guacherna estará estructurado en 10 grandes bloques que se identificarán con los nombres de las canciones más conocidas de Juan Piña, es así como el primer bloque ‘Coctel de Piña’, estará presidido por la Alcaldía Distrital con 622 bailarines de Casas Distritales de Cultura, la Banda Distrital de Cultura y la Comparsa Salón Burrero Pa’ La Calle con el Alcalde Distrital, Jaime Pumarejo y la Primera Dama, Silvana Puello.
Estarán también las comparsas Takumtá es Tradición y los grupos de tercera edad Ilusión Caribe, La Múcura de Comfamiliar, Ilusiones del Adulto Mayor, Los Rumberos, Navegantes de Caribe, Girasoles Gozando en Carnaval, Club Otoñal Fantasía Son de Negro y los Cumbiamberitos de Buenos Aires.
‘La Tumbacatre’ es el nombre del segundo bloque que preside la Reina del Carnaval Isabella Chams, quien lucirá ‘Rugido de Carnaval’, una creación de las estudiantes de la Escuela de Diseño de Modas y Alta Costura de Uniautónoma en homenaje a la Comparsa Selva Africana, con quienes irá danzando al ritmo de tambores.
En este bloque irá el maestro Juan Piña con toda su orquesta en vivo y las 32 Reinas Populares del Carnaval 2020, bailando al ritmo de Shekeré Orquesta. También estarán en este bloque, varios disfraces individuales iluminados.
Seguidamente, los Reyes del Carnaval de los Niños Miranda Torres e Isaac Rodríguez, engalanarán el desfile luciendo el diseño ‘Destellos de Alegría’ en homenaje a la 'Luna de Barranquilla', nombre que lleva el tercer bloque del tradicional desfile. Estarán en este bloque con ellos, la Reina del Carnaval 2018 Valeria Abuchaibe con su personaje ‘Palenqueya’, disfraces individuales iluminados entre ellos: Gorila de Fantasía, Triétnico del Carnaval, El bacán del barrio, las Negritas del Swing, entre otros, y las cumbiambas, La Revoltosa, La Arenosa, El Cañonazo, las comparsas Son Caribe, Ballet Afrokins, Torito en Carnaval y la Danza Congo Grande de Barranquilla.
‘Baila Simón’, otro de los temas musicales de Juan Piña, será la canción que llevará el ritmo en el cuarto bloque del desfile y que el Rey Momo Alcides Romero, escogió como nombre para la creación que lucirá en el recorrido.
Estarán con él, los Cabezones del Carnaval de ARA, las comparsas de fantasía Son Kalima, Son Kalimba, Son Klama, Identidad, Rumbón Normalista, Comparsa Esthercita Forero, Grupo Musical de Pachalo, Celia Cruz y sus muertes, África Mía, entre otras. También estarán los Reyes Momos del Carnaval de Barranquilla celebrando los 25 años de este personaje de la fiesta.
Así mismo irán en ese bloque, disfraces individuales iluminados colectivos, cumbiambas y danzas entre ellos: Grupo Folclórico Del Carajo, Avatar, Celebrando la Tradición, La Misma Vaina, Afrodísiao, Fantasía de Mildred Cartagena y la Pollera Colorá.
También estarán, el Cumbión de Oro, Cumbiamba Son Soledeño, La Soberana, Bambazú, Mapalé Juvenil de Javier Rodríguez, Mezclas Afrocolombianas Afromapalé, Las Marimondas de Barrio Abajo.
El quinto bloque es ‘Lo Mío es Mío’, presidido por los disfraces ganadores del Congo de Oro 2019, y varios grupos folclóricos de Carnaval. El sexto bloque ‘La Rama del tamarindo’ con Reinas y personalidades invitadas. El octavo bloque siete ‘El Polvorete’ con cumbiambas tradicionales y disfraces de pequeño formato.
El bloque ocho ‘Con media de ron’, el bloque nueve ‘La canillona’ y el diez ‘El amor amor’.
En esta ocasión la Guacherna estará iluminada por 77 nuevos disfraces entre individuales y colectivos que hacen parte de la convocatoria liderada por Carnaval de Barranquilla S. A. S. que tuvo gran acogida entre los barranquilleros.
La música en vivo se hará presente en la Guacherna 2020, varios artistas dijeron sí y harán parte del homenaje a Juan Piña y cantarán sus canciones durante el desfile, es así como Fausto Chatella, Sensación Orquesta, RH Positivo, Álvaro Ricardo, La Banda de Nayo, Kumbelé, La Martina, Twister ‘El Rey’, Fary & Alex y Papoman. entre otros artistas que deleitarán a los miles de barranquilleros que se den cita en la carrera 44 para gozar del preámbulo de la fiesta.
La tradicional Cumbiamba Real con más de 30 años engalanando la Guacherna, estará presidida por la Señorita Colombia María Fernanda Aristizabal, la Señorita Colombia Internacional María Alejandra Vengoechea, la Señorita Guajira Lumara Parra Henríquez, la Señorita Atlántico Claudette Abuchaibe, la actriz Aida Bossa acompañada de su esposo el actor Julio César Herrera, el actor David Silva Prada, el presentador Agmeth Escaf, los participantes del programa el Desafío, reinas y artistas nacionales.
También estarán en el tradicional desfile los presentadores del programa La Red del Canal Caracol, Mary Méndez, Frank Solano, Juan Carlos Giraldo, Carlos Vargas, Carlos Giraldo y la presentadora Diva Jesurum.
La Guacherna es una celebración de ciudad, con la participación de todos los sectores que aman el Carnaval de Barranquilla, es así, como los Reyes Cívicos estarán presentes con un gran farol iluminado en homenaje a Juan Piña, así como los Reyes del Carnaval de la 44 Andrea Henríquez y Robinson Albor.
Se premiarán durante la Guacherna al Mejor Disfraz Individual Iluminado, Mejor grupo iluminado y Mejor farol cada uno ganará $1.500.000.
Recomendaciones para participantes
Porte su manilla de identificación en lugar visible.
Ubique previamente su lugar y llegue a tiempo al desfile
El ingreso para participantes será por las calles 76 y 79
No se permitirá el ingreso por las calles 75, 72, 70
Preferiblemente ingrese el grupo completo con músicos y abanderados
Tags
Más de
Dos delincuentes heridos tras enfrentarse a policías en intento de atraco a un SuperGiros
El hecho se registró en la tarde de este martes 29 de abril.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos
La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
En operativo anti extorsión de Barranquilla, presunto delincuente fue abatido
Los hechos ocurrieron en un restaurante del barrio Carrizal.
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.