Gremios del Magdalena, Atlántico y Bolívar apoyan petición sobre Ley de Financiamiento


os Comités Intergremiales del Atlántico y Magdalena y el Consejo Gremial de Bolívar se adhirieron a la solicitud que el Consejo Gremial Nacional (CGN) elevó a la honorable Corte Constitucional con miras a conservar la integralidad de la Ley 1943 de 2018, o ley de financiamiento.
"Dados los efectos esperados de su aplicación en el crecimiento económico del país, la mayor inversión pública y privada, la generación de empleo, el incremento de los ingresos de los ciudadanos, y el impulso a las pequeñas y medianas empresas", se lee en el comunicado firmado por Verónica Monterrosa Torres, Directora Ejecutiva Presidente Ejecutivo Consejo Gremial de Bolívar; Alfonso Lastra Fusacaldo, Presidente Ejecutivo del Comité Intergremial del Magdalena, y Ricardo Plata Cepeda, Presidente de Intergremial del Atlántico.
Añaden que "como lo expresa el CGN, dicha ley se basa en el criterio de sostenibilidad fiscal consagrado en la Constitución Nacional que orienta las funciones de las distintas ramas del poder público para que colaboren armónicamente al cumplimiento de los objetivos del Estado Social de Derecho en cuanto a satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y futuras. Por ello la citada ley busca incrementar los ingresos tributarios del Estado para reducir el déficit en sus finanzas a niveles que permitan cumplir con la regla fiscal"
"Un crecimiento económico sostenido, como el que se proyecta a partir de la mencionada ley, debe contribuir a mejorar los ingresos de la clase media, a sacar a millones de colombianos de su condición de vulnerabilidad y a reducir la pobreza. Por todo lo cual en la evaluación del sustento constitucional de la Ley de Financiamiento amerita considerar el sentido social de la misma y su propósito de sentar las bases para la construcción de un mejor país", señalan en la comunicación.
Tags
Más de
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Madre e hijo fueron asesinados al interior de una vivienda en Turbaco, Bolívar
Las víctimas se encontraban departiendo.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué
Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.