Gobierno recuperó primer baldío de la Nación en Islas del Rosario


El Gobierno Nacional, por medio de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), recuperó el predio Los Argonautas, el primer baldío de la Nación en Islas del Rosario.
El procedimiento se concretó luego de que, de manera conjunta, el arrendatario y la ANT acordaran dar por terminado el contrato 1765-18 firmado con la Nación en el año 2017.
La entrega del predio se realizó este fin de semana, justo un mes después de que la ANT interpusiera la demanda de nulidad contra 32 contratos de arrendamiento, sumándose al grupo de 10 que habían sido demandados en diciembre de 2022, dentro del proceso de recuperación de los baldíos reservados de la Nación en el Archipiélago Nuestra Señora del Rosario.
El Director de la entidad, Gerardo Vega Medina, reconoció la entrega del predio luego de su invitación a los arrendatarios para finalizar el contrato y de adelantar reuniones con varios de ellos o con sus representantes legales.
“Hemos recuperado el primer predio dentro de este proceso de Islas de Rosario. Agradecemos a un importante empresario del país que decidió de manera voluntaria dar por finalizado el contrato de arrendamiento del predio Los Argonautas. Invitamos a los demás empresarios y personas que tienen estos contratos a cederlos para recuperar estos predios para el beneficio de las comunidades raizales”, indicó Vega Medina.
Tras la inspección realizada por el equipo de la ANT, se pudo constatar que el predio Los Argonautas está ubicado en la zona Isla Grande y cuenta con un área de 4.324 metros cuadrados, además, tiene dos viviendas de 110 y 48 metros cuadrados, dos salidas al mar, un muelle en L, una terraza, un kiosko de 280 metros cuadrados, un jacuzzi, entre otras adecuaciones.
El predio Los Argonautas fue entregado, de manera provisional a la Policía Nacional, con el fin de que en el lugar funcione temporalmente la Subestación de Islas de Rosario. Cabe destacar que mediante esta decisión por primera vez habrá presencia permanente de uniformados en esta zona para brindar seguridad a la comunidad.
Tags
Más de
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.