Gobierno ejecutará en 2017 más de $36.000 millones en La Guajira para infraestructura social

El Departamento de Prosperidad Social ejecutará en 2017 más de $36.000 millones para financiar un total de 15 proyectos de infraestructura social y hábitat en 11 municipios de La Guajira.
Los convenios fueron firmados por la directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco, con los alcaldes de Barrancas, Villanueva, El Molino, Fonseca, San Juan del Cesar, Urumita, Dibulla, La Jagua del Pilar, Maicao, Riohacha y Uribia.
“La inversión de Prosperidad Social en La Guajira beneficiará a más de 15.000 personas en el departamento y generará unos 1.500 empleos, acciones con las que queremos seguir sumando esfuerzos en la reducción de pobreza en el departamento. En los municipios de Barrancas y Villanueva, donde estamos llegando por primera vez con infraestructura social, invertiremos más de $11.300 millones en parques, pavimento y mejoramientos de vivienda”, explicó Orozco.
Los convenios firmados incluyen 673 mejoramientos de vivienda en Barrancas, El Molino, Fonseca, San Juan del Cesar y Urumita, y consisten en el acondicionamiento de baños, cocinas, pisos y techos, lo cual permitirá que las familias beneficiadas gocen de un entorno adecuado y saludable.
En el municipio de Villanueva se remodelarán tres parques, beneficiando a los habitantes del proyecto de vivienda gratuita Urbanización Román Gómez Ovalle.
En cuanto a vías y transporte, se realizarán nueve proyectos en los municipios de Dibulla, La Jagua del Pilar, Maicao, Riohacha, San Juan del Cesar, Uribia y Villanueva. Mediante estas iniciativas se pavimentarán más de 65 calles de estas poblaciones.
'Con estos trabajos se verán beneficiados los habitantes de las urbanizaciones Las Casitas en Dibulla, Los Deseos en Riohacha, y Román Gómez Ovalle en Villanueva, todas ellas proyectos de vivienda gratuita adelantados por el Ministerio de Vivienda', precisó.
Cerca del 90% de los recursos de estos convenios serán invertidos en Dibulla, Barrancas, El Molino, Fonseca, La Jagua del Pilar, Riohacha, San Juan del Cesar, Urumita y Villanueva, municipios focalizados dentro de las estrategias de posconflicto del Gobierno Nacional, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y al fortalecimiento de la integración comunitaria, entregando nuevos escenarios para la reparación y la reconciliación.
Más de
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Joven reportado como desaparecido fue hallado sin vida en una trocha
Jhonny Andrés Garizábalo fue encontrado con un impacto de bala en la cabeza por personas que transitaban por la zona.
Condenan a tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra, César
En la acción violenta una funcionaria murió y otras seis personas resultaron heridas.
En medio de una discusión asesinan a cobradiario en Soledad
El agresor se dio a la huida.
Advierten posible apagón en el Caribe: piden a Superservicios pagar deudas de Air-e
Entre los departamentos que resultarían afectados están Magdalena, Atlántico y La Guajira.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.