Fiestas de independencia en Cartagena corrieron la misma suerte del Carnaval: están suspendidas
El Alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, anunció este martes que decidió suspender la agenda virtual de la Conmemoración de los 209 años de Independencia de Cartagena, debido a cinco casos detectados de Covid-19 al equipo de producción que participaría en el certamen.
La noticia fue entregada en rueda prensa virtual, por el alcalde, William Dau Chamat y la directora del Ipcc, Saia Vergara.
“La batalla continúa Cartagena, desde casa debemos seguir cuidándonos y luchar una vez más por liberarnos y romper las cadenas de esta pandemia. Del comportamiento de todos nosotros, depende que podamos tener un diciembre sin confinamiento", manifestó Dau.
Advirtió a los cartageneros: "Veo a mucha gente pendejeando, prohibido pendejear al menos que sea en tu casa".
La alcaldía cartagenera mencionó que los casos positivos fueron el resultado del cumplimiento de las normas de bioseguridad, tras aplicar a todo el equipo de producción, staff y comunicaciones la prueba rápida para detección de anticuerpos virales y de PCR en tiempo real con hisopado para controlar a tiempo cualquier foco de contagio.
“Actuamos a tiempo para evitar un mayor contagio. Por fortuna, las personas contagiadas están asintomáticas hasta el momento y el equipo restante se encuentra en cuarentena. Continuaremos con una agenda virtual a través de nuestras redes sociales para llegar hasta las casas de nuestra gente, pero tendremos que cambiar radicalmente los planes en cuanto a la producción de los actos televisados que estábamos realizando”, precisó Saia Vergara Jaime, directora de IPCC.
“Grabámos bajo un estricto cumplimiento de normas de bioseguridad": IPCC
La grabación de los productos audiovisuales hasta ahora realizados por el IPCC se desarrolló con un aforo del 30% del Teatro Adolfo Mejía y bajo un estricto y permanente protocolo de bioseguridad.
Javier Guevara Sabogal, coordinador de Logística y Protocolo de Bioseguridad, explicó que en las entradas del Teatro se contó con tapetes, seis dispensadores de gel antibacterial por litro, 68 litros de alcohol, dispuestos en 12 dispensadores de alcohol por litro más unos de uso personal para el equipo. Se emplearon dos accesos al TAM, una exclusiva para artistas y grupos folclóricos, y por otro lado, para el equipo de logístico y técnico de la transmisión.
El grupo de bioseguridad estaba conformado por dos enfermeras, tres brigadistas APH, Ambulancia TAB y un coordinador general. En cada entrada se verificaba el uso permanente de tapabocas, también se realizó recolección y limpieza de Zona de Stage y desinfección de micrófonos de forma instantánea apenas culminaba la presentación de cada grupo.
El equipo de bioseguridad iniciaba labores de desinfección una hora antes de que empezaran las grabaciones. A la persona que ingresaba se le verificaba su temperatura, se solicitaba que desinfectara los zapatos en tapetes esterilizados para, posteriormente, hacer lavado de manos con
Tags
Más de
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
'Mono cachete' poso sonriente tras ser capturado, tiene 13 anotaciones judiciales
Breiner Josué Castro Vélez es señalado de ser presunto sicario de 'Los Costeños'.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Sicarios entraron hasta una vivienda y asesinaron a tío y sobrino en Barranquilla
El doble hecho de sangre se registro en el barrio Rebolo.
Condenan a más de 9 y 7 años de prisión a dos exfiscales de Aguachica por corrupción
El ente causador archivaba procesos sin sustento legal y exigir dinero a cambio de favorecer a presuntos integrantes de una red que hurta hidrocarburos.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.