Falleció el líder indígena Kankuamo Luis Fernando Arias, por covid-19


Luis Fernando Arias, consejero mayor de la Organización Nacional Indígena, nativo kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, falleció este sábado a causa de las complicaciones dejadas por el virus del covid-19.
El líder indígena estaba recluido en la UCI del el Instituto Cardiovascular del Cesar, en Valledupar desde hacía varias semanas con requerimientos de un tratamiento especial y solicitando un traslado inmediato y urgente debido a su delicada condición de salud.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Luis Fernando Arias, Consejero Mayor de la ONIC. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y al pueblo Kankuamo por la pérdida de un gran líder. Buen retorno a la Madre Tierra", indicó la Comisión Nacional de Territorios Indígenas en redes sociales confirmando así la muerte de Arias.
El indígena Kankuamo ya había denunció, en meses anteriores, que la población indígena era una de las más propensas a contagios masivos de covid-19 y, ahora él, es víctima de aquello que advirtió frente a la opinión pública.
La comunidad indígena se encuentra de luto, y son varios los defensores de derechos, políticos y amigos los que han manifestado el profundo dolor que ha causado esta perdida.
Los pueblos indígenas nos declaramos en luto nacional. Hoy despedimos a uno de los líderes más importantes para el movimiento indígena, Luis Fernando Arias.
Deja un legado invaluable para nuestro proceso.
Mi solidaridad con el pueblo Kankuamo y su familia. pic.twitter.com/DWv3nkikT1
— Feliciano Valencia (@FelicianoValen) February 13, 2021
Informo con profundo dolor el fallecimiento de mi gran amigo Luis Fernando Arias.
Fundador de nuestro @MovimientoMAIS y Consejero Mayor de la @ONIC_Colombia. El país pierde un gran líder, un incansable luchador por las causas justas.
A su familia mis condolencias. Qué dolor. pic.twitter.com/LMaoRe9OSB
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) February 13, 2021
Nuestra solidaridad a familiares de @luiskankui, la @ONIC_Colombia y mov. indígena. El Consejero Luis Fernando luchó por los derechos del pueblo Kankuamo, los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y el país y por la justicia social, su legado inspirará nuevas luchas por el cambio pic.twitter.com/ACX8v4Ggqo
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 13, 2021
Tags
Más de
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Fuerza Aérea Colombiana vigilará vías del Caribe durante Semana Santa
Monitorearán las rutas más transitadas, como la Vía al Mar y la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.