Este martes, Gobierno y Fiscalía pedirán perdón por infamia judicial contra Alfredo Correa


El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez Álzate, llegará a Barranquilla este martes 17 de septiembre con el fin de dar cumplimiento a la sentencia judicial emitida por la Sección Tercera del Consejo de Estado, y de esa forma presentar disculpas públicas a la familia y a la sociedad por la privación ilegal de la libertad del sociólogo Alfredo Correa De Andréis, ocurrida en junio de 2004.
Pese a que la sentencia del Consejo de Estado es de noviembre de 2018, los actos de reparación del daño causado, tanto por el extinto DAS como por la Fiscalía General de la Nación, al buen nombre de Alfredo Correa y las afectaciones a su derecho a la libertad, fueron concertados por José Humberto Torres, abogado de la familia y los representantes del alto Gobierno para hacerlos coincidir precisamente en la fecha en que se cumplen 15 años del asesinato del investigador y profesor universitario.
Los actos se realizarán a partir de las 10 a.m. en la plazoleta de la sede 1 de la Universidad Simón Bolívar y a las 2 p.m. en el fardín frente a la Biblioteca Karl C Parrish Jr.
Al finalizar cada evento (que tienen entrada libre), el Gobierno descubrirá placas alusivas a los hechos.
Mientras que, familiares y amigos colocarán una ofrenda floral a las 5 p.m. en el lugar donde ocurrió el homicidio
Por último, se conoció que las placas contendrán el siguiente texto: “En memoria del sociólogo y profesor Alfredo Correa de Andréis. El Estado colombiano enaltece su loable labor en defensa de los derechos de las víctimas de desplazamiento forzado en la región caribe. Su labor nunca debió ser estigmatizada ni judicializada. Con esta placa se exalta su nombre y dignidad".
Tags
Más de
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Shakira llegó a Barranquilla y se reencontró con su familia
Decenas de seguidores la esperaron en el aeropuerto Ernesto Cortissoz con pancartas y muestras de cariño, aunque no lograron verla.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Entre la maleza hallan cuerpo sin vida de alias ‘El Zorro’
Yeison de Jesús Sierra Otero tenía detención domiciliaria por el delito de aprovechamiento de hidrocarburos y subderivados biocombustibles o mezclas que los contengan.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.