Estas son las recomendaciones de salud en Barranquilla tras incendio en Parque Isla Salamanca


La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, la Oficina de Gestión del Riesgo y Barranquilla Verde, hace frente a la situación de quemas que se presenta desde el pasado domingo en el Parque Natural Isla Salamanca, ubicado en el municipio de Sitionuevo, en el Magdalena, y que afecta a los barranquilleros.
El Distrito entregó recomendaciones para la protección, salud y bienestar de los ciudadanos que están afectados por el humo y las cenizas producidas por las quemas en esa zona del departamento del Magdalena.
En cuanto a la calidad del aire, se activó el monitoreo de la evolución de este evento a través del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire, conforme a los parámetros establecidos en la Resolución 2254 de 2017 y el protocolo de calidad del aire. Este análisis incluye la evaluación de la serie temporal y la exposición a 24 y 48 horas.
En ese sentido, Barranquilla Verde informó que, tanto en las estaciones de medición como en el sistema satelital, la concentración de contaminantes en la ciudad se encuentran muy por debajo de los niveles máximos permisibles por la norma, que indica las condiciones de referencia para contaminantes criterio que pone en riesgo la calidad del aire, razón por la cual no se hace necesario declaratoria de alerta por parte de la autoridad ambiental de Barranquilla en lo que concierne a calidad del aire.
Sin embargo, el humo producido por estos incendios forestales emiten partículas muy finas que entran muy fácil al sistema respiratorio causando problemas especialmente en los niños, mujeres embarazadas y población con patologías como alergias, asma, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfermedades del corazón. Para estas personas se recomienda, si presentan enfermedades respiratorias, no salir a la calle. En caso de hacerlo, colocarse el tapaboca.
Algunos efectos o signos de alarma que puede causar esta humareda sobre la salud, incluso en personas saludables son: ojos irritados, tos seca o con flema, dolor de cabeza, mareo, molestias en el pecho, náuseas y dificultad al respirar.
Medidas para reducir riesgos en salud:
- Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Cierre, en lo posible, puertas y ventanas.
- Mantenga el filtro de los aires acondicionados limpios y cierre la entrada del aire exterior para evitar que entre el humo.
- Protéjase de las cenizas y otros productos del incendio cuando haga la limpieza de su casa, para evitar irritación en ojos, nariz, piel, tos, etc.
- Manténgase hidratado.
Finalmente, la Alcaldía de Barranquilla, para salvaguardar la salud, tranquilidad y seguridad de sus ciudadanos, ha asumido la coordinación permanente del Puesto de Mando Unificado para hacer frente a la situación que ya afecta el área protegida del Vía Parque Natural Isla Salamanca y que impacta negativamente a Barranquilla.
Por medio de su Oficina de Gestión del Riesgo, se coordina de manera permanente a 75 personas que trabajan conjuntamente en representación del Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo en el Magdalena, la Defensa Civil, personal de Parques Nacionales Naturales, Ponalsar, Armada Nacional y Ejército Nacional, en el desarrollo de las tareas operativas para intentar controlar las llamas de manera manual, mientras el Gobierno nacional autoriza la intervención con helicóptero Bambi Bucket, lo cual se hace necesario debido a la acción de los fuertes vientos en la zona que avivan las llamas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Tras intercambio de disparos capturan a alias ‘Chuy’ en Barranquilla
Uno de los delincuentes resultó herido, fue arrestado y se encuentra recibiendo atención médica.
Playas, Wifi y Negocios: El Auge del Teletrabajo y los Nómadas Digitales en el Caribe Colombiano
El Caribe colombiano, tradicionalmente turístico, ahora se está consolidando como un punto estratégico para quienes viven del mundo digital.
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.