Anuncio
Anuncio
Lunes 06 de Diciembre de 2021 - 11:45am

En un 30% ha mejorado la calidad del servicio de energía en Magdalena, Atlántico y La Guajira: Gerente de Air-e

La empresa señala que este logro ha sido posible con la instalación de nuevas redes, podas, cambio de aisladores, transformadores y la puesta en marcha de proyectos.
Jhon Jairo Toro, Gerente general de Air-e.
Anuncio
Anuncio

Como positivo calificó el gerente General de Air-e, Jhon Jairo Toro, el balance de gestión de la compañía con la mejora del servicio de energía en la región gracias a las obras y acciones preventivas en la red.

 El esfuerzo sostenido de la empresa ha permitido tener una mejora de los indicadores de calidad del servicio por el orden del 30%. Este logro ha sido posible con la instalación de nuevas redes, podas, cambio de aisladores, transformadores y la puesta en marcha de proyectos importantes.

Para el caso del Atlántico se hizo el cambio del transformador de potencia de la subestación Puerta de Oro y se pusieron en marcha obras de reposición de redes eléctricas en Salgar, Puerto Colombia, Santa Verónica, La Unión y el barrio Atlántico.

De acuerdo con Jhon Jairo Toro, Gerente General de Air-e, uno de los mayores logros fue avanzar en un plan de inversión que comprende el desarrollo de más de 1.100 obras en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira en el periodo 2021-2025.

En el Magdalena la compañía puso en marcha la modernización de la subestación Río Córdoba y las nuevas estructuras de la línea 711 (Río Córdoba-Fundación).

 Dentro de las obras en barrios se culminó el proyecto 11 de Noviembre, Manzanares y La Lucha en Santa Marta. En Ciénaga el sector Central. Adicionalmente, son intervenidos con 15 proyectos en la ciudad de Santa Marta y 6 en Ciénaga.

En Atlántico hay actualmente en marcha 28 obras de reposición de redes eléctricas en Barranquilla, Puerto Colombia, Galapa, Soledad, Malambo y Sabanalarga, entre otros.

 En La Guajira se instalaron nuevos transformadores de potencia en las subestaciones Hatonuevo y San Juan del Cesar. Además, se están modernizando las subestaciones Barrancas y Villanueva y se entregaron obras de modernización de redes eléctricas en Dibulla.

Adicionalmente en varios barrios de la capital de La Guajira se ejecutan 5 proyectos para que la comunidad tenga un mejor servicio de energía.

 A mediano plazo la empresa trabaja en un proyecto para construir una nueva subestación en Mingueo que pueda apalancar el crecimiento de la demanda de energía de la zona turística de Palomino.

 “Son muchos los logros en materia de infraestructura y esto conlleva a que hoy podamos ofrecer un mejor servicio a los clientes”, resaltó el gerente general de Air-e.

 Normalización eléctrica

 Uno de los objetivos de la compañía desde el inicio de operaciones fue la puesta en marcha de los proyectos de normalización eléctrica. Esto implica quitar las redes antitécnicas y postes de madera que alimentan a miles de familias en la región.

 Gracias al trabajo mancomunado con el Gobierno Nacional y con recursos Prone se ejecuta la normalización eléctrica en los barrios Las Américas y La Esmeralda en Barranquilla; Santa Rosa en Sabanalarga y La Fe en Dios en Santa Lucía en el sur del Atlántico.

En Magdalena todo el municipio de Puebloviejo está siendo normalizado eléctricamente y en Riohacha avanza el proyecto Las Marías.

La mayoría de estos proyectos están en su etapa final, lo que implica que más de 7.759 familias tendrán una mejor calidad de vida gracias a un servicio confiable y seguro.

 Para 2022 hay proyectos para los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira por 197.409 millones de pesos.

 Comercial

 Desde la perspectiva del servicio al cliente se hizo un cambio filosófico estructural de vocación de servicio, donde la empresa depende del cliente. Sobre este principio se desarrollaron múltiples proyectos.

Para ofrecer un mejor servicio a los clientes, la compañía ha tenido un crecimiento del 33% de sus oficinas comerciales y aumentó en un 72% la capacidad de la oficina telefónica 24 horas.

Igualmente, implementaron nuevos canales de comunicación con los clientes con los mensajes de texto para la información oportuna de los mantenimientos preventivos sobre la red.

Los canales virtuales tuvieron un incremento de la interacción del orden del 24% y vía WhatsApp hay 18 mil comunicaciones diarias con los clientes. El tiempo de espera de atención bajó a 15 minutos.

El esfuerzo de la compañía también ha logrado beneficiar a 151.810 clientes con amplios convenios de pago en los diferentes rincones del caribe.

Para el caso de acciones comerciales en los barrios se llevaron a cabo 55 jornadas “Me Gusta tu energía” para estar más cerca de los clientes.

 Compromiso social

 El área de Valor Social ha sido una de las más fortalecidas desde la entrada en operación de Air-e. La compañía sabe que la transformación en los territorios es con quien los habitan.

 De acuerdo con Víctor De Luque, gerente de Valor Social de Air-e, hay proyectos muy importantes para resaltar como el fortalecimiento a líderes con el programa Mentes Líderes en los tres departamentos y Ennova - Innovación Abierta y jornadas sociales en las comunidades.

 En La Guajira y Magdalena se destaca el programa Territorios de Equidad, el cual ha sido reconocido a nivel nacional como estrategia modelo para reducción de la pobreza.

Mientras tanto, en Puebloviejo en el Magdalena se mantiene un acompañamiento permanente a las comunidades de diferentes sectores y los pescadores de la zona.

En La Guajira es Yotojorotshi, donde se busca el rescate del tejido como labor tradicional y el comercio justo, contribuyendo de esta manera a mejorar las condiciones de vida de toda la comunidad Yotojorotshi y la etnia Wayuu.

 “Nuestro compromiso social es total con nuestras comunidades. Queremos seguir aportando a la calidad de vida de todos con acciones sociales, la transformación del servicio trazada por la empresa para la zona norte de la región Caribe Colombiana, se logra de la mano de las comunidades”, dijo Víctor De Luque.

Energía renovable

Un total de 35 firmas entre nacionales y extranjeras están interesadas en el proceso liderado por Air-e como primera compañía de distribución que adelanta su primera subasta para proyectos de generación de energía a partir de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, Fncer.

Como operador de red ya se publicaron los pliegos y condiciones definitivas para participar en esta subasta. Según los estimativos, el pipeline aproximado de estas empresas suma más de 5 mil megavatios de energía en proyectos solares y eólicos.

“Esto demuestra nuestro compromiso con la región y las fuentes alternativas de generación de energía limpia”, sostuvo el ingeniero Jhon Jairo Toro.

Uso racional de la energía

Con más de 157 mil personas capacitadas en los talleres de la energía en los diferentes rincones del caribe en los barrios, escuelas, empresas y entidades del orden oficial, la empresa Air-e ratifica su compromiso con el uso racional de la energía.

Estos talleres o jornadas pedagógicas son muy importantes para sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de consumir lo necesario, utilizar eficientemente los electrodomésticos y tener conexiones seguras dentro de sus hogares para evitar accidentes.

Para Jhon Jairo Toro, es fundamental que al interior de los hogares se implementen medidas de ahorro, pues infortunadamente muchas personas dejan los bombillos, abanicos u otros electrodomésticos encendidos todo el día innecesariamente.

Igualmente, insistió que los equipos de ventilación o refrigeración como aires acondicionados o neveras deben ser de alta eficiencia o de tecnología inverter, pues según el tiempo de uso es lo que impacta al final el costo de la factura de energía.

Indicó que debe existir un compromiso general de un consumo eficiente y racional de la energía en todos los hogares y establecimientos comerciales.

Compromiso con la región

 El esfuerzo de inversión y el importante avance de obras y proyectos ratifica el compromiso de Air-e con la región Caribe.

Según Jhon Jairo Toro, Gerente General de Air-e lo más importante de este proceso es seguir contando con el apoyo y acompañamiento de las autoridades, congresistas, gobernadores, alcaldes y sobre todo de las comunidades.

 “Estamos trabajando por el desarrollo de la región y por eso es fundamental el aporte de todos para que contemos con un servicio de calidad en nuestras casas, establecimientos comerciales e industrias”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

 Dilan Andrés Valdez Pérez

Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’

Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.

23 mins 11 segs
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

38 mins 11 segs
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

2 horas 6 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 57 mins
 Enrique Carlos Ayala Mangones.

Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla

La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.

6 horas 41 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

7 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

2 horas 55 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

1 hora 12 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

37 mins 3 segs
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 56 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

2 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months