En Santa Marta también operaba ‘consorcio’ que enviaba droga a EE.UU, Europa y Asia

A través de una mega operación liderada por la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la Policía Nacional, la Agencia para el Control de Drogas (DEA), fue descifrado un ‘consorcio’ criminal conformado por diferentes integrantes de organizaciones narcotraficantes del país, que servía de puente con la mafia italiana, los carteles mexicanos y otras estructuras, y garantizaba la salida de cargamentos de cocaína hacia diferentes destinos internacionales.
Las labores de investigación criminal coordinadas por la Dirección contra el Crimen Organizado de la Fiscalía y la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional permitieron establecer que el denominado ‘consorcio’ estaba conformado por el ‘Clan del Golfo’, ‘La Oficina’, ‘Los Pachenca’ y el ‘Clan del Oriente’.
Al parecer, a través de esa acción narcotraficante coordinada concretaron el envío de cargamentos de droga hacia Costa Rica, Panamá, Bahamas, Jamaica y México, países en los que inicialmente era acopiado el estupefaciente y, posteriormente, después de algunas negociaciones salía con destino a Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Australia y varios países de Asia.
La totalidad de la red trasnacional fue desarticulada y sus 14 presuntos integrantes capturados en una mega operación que se cumplió en cinco ciudades capitales (Bogotá, Santa Marta, Medellín, Manizales y Valledupar), y en algunos municipios de los departamentos de Antioquia, La Guajira, Bolívar y Boyacá.
Los capturados
Entre los detenidos con fines de extradición está Roberto Hernández Ossa, conocido como ‘Cambo’, quien sería uno de los máximos cabecillas a la sombra de ‘La Oficina’. De acuerdo con los indicios recopilados, habría heredado el control de la mencionada organización luego de la captura de su hermano, Carlos Arturo Hernández o ‘Duncan’, detenido en Perú en 2016, extraditado a Colombia y señalado de tener nexos con las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
‘Cambo’, capturado en Manizales, habría tenido injerencia criminal en Medellín, Barranquilla, Valledupar, Santa Marta, Cartagena, sur de Bolívar y sur del Cesar y, según la información obtenida, coordinaba actividades ilícitas relacionadas con movimientos financieros, recibía vehículos y propiedades como parte de pago de sus negocios narcotraficantes, y dirigía las diversas rentas criminales.
Otro de los capturados fue Ovidio Isaza Gómez, conocido como ‘Roque’ o ‘Justiciero’, hijo del exjefe de las extintas autodefensas Ramón Isaza. Esta persona fue notificada de la orden de extradición en la cárcel de máxima seguridad de Combita (Boyacá), donde permanece recluido por ser uno de los principales cabecillas del ‘Clan del Oriente’.
La información recaudada indica que Ovidio Isaza, quien en el pasado reconoció su responsabilidad en por lo menos 180 homicidios, habría coordinado desde prisión el envío de cargamentos de cocaína al exterior y para este propósito, al parecer, impartía órdenes a Karen Marledis Gallo Donado o ‘La Negra’, quien también figura en la lista de detenidos en esta operación.
Esta mujer, capturada en Medellín y presunta integrante del ‘Clan del Golfo’, es considerada como el supuesto enlace entre las cuatro organizaciones criminales y coordinadora de las actividades de narcotráfico y tráfico de armas.
Otros detenidos
Ferney Montes Restrepo o ‘Cucaracho’, cabecilla del componente armado de la estructura ‘Clan de Oriente’, hombre de confianza de ‘Roque’ y enlace con el ‘Clan del Golfo’ y ‘La Oficina’.
Alba Nery Rodríguez o ‘Gaviota’, segunda en la estructura de ‘La Oficina’ en la Costa Atlántica y compañera sentimental del cabecilla de ‘Los Pachenca’, conocido como ‘Chucho Mercancía’.
Dimas Francisco Hernández o ‘Marcos’, hombre de confianza de ‘Chucho Mercancía’ y coordinador de narcotráfico, actualmente detenido en una estación policial de Riohacha (La Guajira)
Pedro José Siossi o ‘Hitler’, señalado enlace internacional.
María Georgina Arango Marín o ‘Gina’, esposa de ‘Roque’ y presunta integrante del ‘Clan del Oriente’.
Hernán Antonio Álvarez o ‘Ferney’, vinculado a actividades de narcotráfico y compañero sentimental de ‘La Negra’).
Orley Jesús Gallo Donado, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ y hermano de ‘la Negra’.
Homero Garzón Bustos o ‘Maicol’, presunto cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Chocó y Urabá, notificado de la orden de extradición en la cárcel La Picota, en Bogotá.
José Aneyder Zappa Molina, señalado socio de ‘La Negra’.
Félix Alberto Acuña y John Jairo Agudelo, supuestos transportadores del clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica en lanchas Go-fast.
Evidencias
En poder de la justicia de Estados Unidos hay evidencias que dan cuenta del envío de más de tres toneladas de clorhidrato de cocaína, que salieron del Caribe y Pacifico colombiano hacia Centroamérica a través de lanchas rápidas y embarcaciones de tipo artesanal. Asimismo, está documentado el uso de rutas aéreas para el tráfico de estupefacientes hacia otros continentes, modalidad que habría representado ganancias ilícitas superiores a los 90 millones de dólares.
Si bien la anterior cantidad del alcaloide es la que soportó las solicitudes de extradición, las capacidades de envío de droga al exterior eran mucho mayores: Solo ‘Roque’, según las investigaciones, podría coordinar la producción de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína al mes.
Por todo lo anterior, los 14 integrantes del mencionado ‘consorcio’ transnacional de crimen organizado fueron solicitados por una Corte de Dallas (Texas), Estados Unidos, por los cargos de concierto para importar cocaína a los Estados Unidos y fabricar y distribuir cocaína para envío al mismo país.
Tags
Más de
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Procuraduría solicita a Minvivienda garantizar la continuidad de Mi Casa Ya
El ente de control le solicitó acciones concretas para garantizar la entrega de subsidios de vivienda.
Denuncian desaparición de dos exparas: Alias ‘El Abogado’ y alias ‘Gordo Pertúz’
Ambos presentan un amplio prontuario delictivo y habrían pactado encontrarse para negociar un vehículo.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Hombre fue asesinado en Barranquilla por la deuda de dos aguacates
La riña ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.
Capturan a 7 colombianos que robaron en al menos 110 viviendas en España
Estas personas son acusadas de pertenecer a una banda organizada.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.