En Santa Marta también operaba ‘consorcio’ que enviaba droga a EE.UU, Europa y Asia
![Fiscalía. Catorce capturados con fines de extradición.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/6/04/articulo/los_capturados.jpg?itok=CtY4WHm4)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
A través de una mega operación liderada por la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la Policía Nacional, la Agencia para el Control de Drogas (DEA), fue descifrado un ‘consorcio’ criminal conformado por diferentes integrantes de organizaciones narcotraficantes del país, que servía de puente con la mafia italiana, los carteles mexicanos y otras estructuras, y garantizaba la salida de cargamentos de cocaína hacia diferentes destinos internacionales.
Las labores de investigación criminal coordinadas por la Dirección contra el Crimen Organizado de la Fiscalía y la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía Nacional permitieron establecer que el denominado ‘consorcio’ estaba conformado por el ‘Clan del Golfo’, ‘La Oficina’, ‘Los Pachenca’ y el ‘Clan del Oriente’.
Al parecer, a través de esa acción narcotraficante coordinada concretaron el envío de cargamentos de droga hacia Costa Rica, Panamá, Bahamas, Jamaica y México, países en los que inicialmente era acopiado el estupefaciente y, posteriormente, después de algunas negociaciones salía con destino a Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Alemania, Bélgica, Holanda, Australia y varios países de Asia.
La totalidad de la red trasnacional fue desarticulada y sus 14 presuntos integrantes capturados en una mega operación que se cumplió en cinco ciudades capitales (Bogotá, Santa Marta, Medellín, Manizales y Valledupar), y en algunos municipios de los departamentos de Antioquia, La Guajira, Bolívar y Boyacá.
Los capturados
Entre los detenidos con fines de extradición está Roberto Hernández Ossa, conocido como ‘Cambo’, quien sería uno de los máximos cabecillas a la sombra de ‘La Oficina’. De acuerdo con los indicios recopilados, habría heredado el control de la mencionada organización luego de la captura de su hermano, Carlos Arturo Hernández o ‘Duncan’, detenido en Perú en 2016, extraditado a Colombia y señalado de tener nexos con las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
‘Cambo’, capturado en Manizales, habría tenido injerencia criminal en Medellín, Barranquilla, Valledupar, Santa Marta, Cartagena, sur de Bolívar y sur del Cesar y, según la información obtenida, coordinaba actividades ilícitas relacionadas con movimientos financieros, recibía vehículos y propiedades como parte de pago de sus negocios narcotraficantes, y dirigía las diversas rentas criminales.
Otro de los capturados fue Ovidio Isaza Gómez, conocido como ‘Roque’ o ‘Justiciero’, hijo del exjefe de las extintas autodefensas Ramón Isaza. Esta persona fue notificada de la orden de extradición en la cárcel de máxima seguridad de Combita (Boyacá), donde permanece recluido por ser uno de los principales cabecillas del ‘Clan del Oriente’.
La información recaudada indica que Ovidio Isaza, quien en el pasado reconoció su responsabilidad en por lo menos 180 homicidios, habría coordinado desde prisión el envío de cargamentos de cocaína al exterior y para este propósito, al parecer, impartía órdenes a Karen Marledis Gallo Donado o ‘La Negra’, quien también figura en la lista de detenidos en esta operación.
Esta mujer, capturada en Medellín y presunta integrante del ‘Clan del Golfo’, es considerada como el supuesto enlace entre las cuatro organizaciones criminales y coordinadora de las actividades de narcotráfico y tráfico de armas.
Otros detenidos
Ferney Montes Restrepo o ‘Cucaracho’, cabecilla del componente armado de la estructura ‘Clan de Oriente’, hombre de confianza de ‘Roque’ y enlace con el ‘Clan del Golfo’ y ‘La Oficina’.
Alba Nery Rodríguez o ‘Gaviota’, segunda en la estructura de ‘La Oficina’ en la Costa Atlántica y compañera sentimental del cabecilla de ‘Los Pachenca’, conocido como ‘Chucho Mercancía’.
Dimas Francisco Hernández o ‘Marcos’, hombre de confianza de ‘Chucho Mercancía’ y coordinador de narcotráfico, actualmente detenido en una estación policial de Riohacha (La Guajira)
Pedro José Siossi o ‘Hitler’, señalado enlace internacional.
María Georgina Arango Marín o ‘Gina’, esposa de ‘Roque’ y presunta integrante del ‘Clan del Oriente’.
Hernán Antonio Álvarez o ‘Ferney’, vinculado a actividades de narcotráfico y compañero sentimental de ‘La Negra’).
Orley Jesús Gallo Donado, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ y hermano de ‘la Negra’.
Homero Garzón Bustos o ‘Maicol’, presunto cabecilla del ‘Clan del Golfo’ en Chocó y Urabá, notificado de la orden de extradición en la cárcel La Picota, en Bogotá.
José Aneyder Zappa Molina, señalado socio de ‘La Negra’.
Félix Alberto Acuña y John Jairo Agudelo, supuestos transportadores del clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica en lanchas Go-fast.
Evidencias
En poder de la justicia de Estados Unidos hay evidencias que dan cuenta del envío de más de tres toneladas de clorhidrato de cocaína, que salieron del Caribe y Pacifico colombiano hacia Centroamérica a través de lanchas rápidas y embarcaciones de tipo artesanal. Asimismo, está documentado el uso de rutas aéreas para el tráfico de estupefacientes hacia otros continentes, modalidad que habría representado ganancias ilícitas superiores a los 90 millones de dólares.
Si bien la anterior cantidad del alcaloide es la que soportó las solicitudes de extradición, las capacidades de envío de droga al exterior eran mucho mayores: Solo ‘Roque’, según las investigaciones, podría coordinar la producción de cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína al mes.
Por todo lo anterior, los 14 integrantes del mencionado ‘consorcio’ transnacional de crimen organizado fueron solicitados por una Corte de Dallas (Texas), Estados Unidos, por los cargos de concierto para importar cocaína a los Estados Unidos y fabricar y distribuir cocaína para envío al mismo país.
Tags
Más de
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
'Mono cachete' poso sonriente tras ser capturado, tiene 13 anotaciones judiciales
Breiner Josué Castro Vélez es señalado de ser presunto sicario de 'Los Costeños'.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Sicarios entraron hasta una vivienda y asesinaron a tío y sobrino en Barranquilla
El doble hecho de sangre se registro en el barrio Rebolo.
Condenan a más de 9 y 7 años de prisión a dos exfiscales de Aguachica por corrupción
El ente causador archivaba procesos sin sustento legal y exigir dinero a cambio de favorecer a presuntos integrantes de una red que hurta hidrocarburos.
Atracan a pasajeros y hieren al conductor transporte público en Barranquilla
Cuatro delincuentes se subieron en la jurisdicción de Galapa.
Lo Destacado
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.