En El Copey recuperan 51 cuerpos de desaparecidos


La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) confirmó que ha recuperado 51 cuerpos del cementerio alterno del municipio de El Copey, Cesar, que podrían ser víctimas del conflicto armado de Colombia.
La cuarta fase del Plan de Abordaje Forense en este camposanto comenzaron en 2020, en coordinación con la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como parte de la protección de 3 lotes en esa zona de la población.
Claudia Isabel Niño Izquierdo, directora (E) de la Unidad, dijo que hasta el momento durante las cuatro fases de intervención los equipos forenses de la UBPD realizaron este importante hallazgo tras una exploración en 62 sitios de disposición en aproximadamente 15.000 metros cuadrados de terreno, contando con la participación de las víctimas e instituciones del Cesar.
Este predio fue declarado lugar de interés forense en julio de 2020, cuando resultaron expuestas estructuras óseas en este camposanto al realizarse una excavación para la construcción de fosas en donde se harían las inhumaciones para atender la emergencia por la pandemia de Covid-19.
La funcionaria recordó que en ese entonces, la Unidad atendió la alerta de la ciudadanía, la Defensoría del Pueblo – Seccional Cesar y la Comisión Colombiana de Juristas que denunciaban sobre posibles personas ejecutadas extrajudicialmente que reposaban en el cementerio de El Copey.
En consecuencia, la UBPD pidió la expedición de medidas cautelares a la Jurisdicción Especial para la Paz, que respaldó la petición.
En desarrollo de una colaboración interinstitucional, la UBPD, la JEP, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de El Copey realizaron acciones conjuntas hace dos años que hoy permiten entregar estos resultados sobre la intervención en el cementerio.
La funcionaria destacó la participación de las familias y organizaciones sociales que fueron claves para avanzar con la búsqueda de las personas desaparecidas en el conflicto armado interno.
El miércoles, como un acto de dignificación de la búsqueda emprendida por familiares y con el fin de propiciar una sensibilización social sobre su rol, se realizó una acción simbólica que comenzó con una eucaristía en el camposanto.
La cuarta fase de búsqueda en el cementerio alterno de El Copey terminará el 9 de marzo.
Tags
Más de
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena
El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.