Embajador de Israel en Colombia entregó dos máquinas de tratamiento de agua en La Guajira


El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, llevó a cabo una visita especial al departamento de La Guajira, donde mantuvo reuniones con el gobernador Jairo Aguilar Deluque, el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles y otras autoridades locales.
Estos encuentros se centraron principalmente en temas de cooperación, incluyendo el interés de la Embajada de compartir la experiencia israelí en el manejo del agua, incluso en el tratamiento de aguas residuales, así como en la mejora de la productividad y la seguridad alimentaria en la región.
La Guajira comparte similitudes con Israel, como su clima semiárido, su territorio desértico y tamaño comparable. "Es por estas razones que tenemos un profundo interés en compartir nuestro conocimiento, experiencia y tecnología con el departamento de La Guajira, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad Wayuu. Aspiramos a lograr que esta tierra, al igual que Israel, transforme estas áreas áridas en tierras fértiles y productivas", afirmó el embajador Dagan.
Entrega máquina HomeBiogas y planta NUF de tratamiento de agua.
La comunidad Garcíamana fue beneficiada con el Biodigestor HomeBiogas, un dispositivo diseñado para convertir desperdicios orgánicos, como residuos de cocina y excrementos de animales y humanos, en biogás limpio y biofertilizante para plantas y cultivos. Ubicada en Manaure, La Guajira, esta ranchería de Mayapo está bajo la autoridad indígena territorial de Andrés Epinayu y se compone de dos sectores principales, que albergan a 46 familias y 180 habitantes.
Esta comunidad Wayuu enfrenta carencias en acceso a servicios públicos, cuenta con una escuela primaria que sirve como centro educativo para 160 estudiantes de comunidades vecinas. Con la instalación del Biodigestor, las 46 familias podrán aprovechar el biofertilizante generado y reciclar sus desechos orgánicos de manera efectiva. Además, el biogás producido servirá como complemento para la preparación de alimentos en el comedor escolar.
Durante esta entrega, el embajador Dagan estuvo acompañado por el gobernador Aguilar y preparó para los asistentes un plato típico de la cocina israelí, la shakshuka, utilizando el Biodigestor HomeBiogas. En el año 2022, esta comunidad ya había sido beneficiada con la instalación de una planta desalinizadora de agua, utilizando tecnología de ósmosis inversa que puede producir 12.000 litros de agua. Además, en el año 2021, Israel donó dos generadores de alta tecnología para captar agua de la atmósfera, los cuales fueron instalados en el Internado Indígena San Antonio Armasain en la zona rural de Manaure.
Asimismo, la comunidad de El Pasito contará con la instalación de una máquina de tratamiento de agua equipada con el sistema NUF500. Este sistema, diseñado para el tratamiento de aguas superficiales, emplea un proceso exclusivo de separación por membranas basado en la tecnología NUF. Dicha tecnología garantiza la producción de agua de alta calidad dentro del rango más riguroso de ultrafiltración, lo que permite beneficiar entre 100 y 250 personas diariamente.
Esta donación la cual beneficia a la población de El Pasito, situada en Riohacha y dirigida por la autoridad José Vicente Cotes, podrá brindar aproximadamente servicios a 700 personas que residen en las 143 viviendas de la comunidad. El alcalde Genaro Redondo acompaño al embajador Dagan en la entrega oficial de este purificador de agua.
Finalmente, cabe mencionar que, las comunidades seleccionadas fueron priorizadas mediante un esfuerzo colaborativo entre las comunidades locales y organizaciones internacionales como ISRAAID, que se dedica al fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.
Tags
Más de
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Asciende a 45 el número de lesionados tras incendio en conjunto residencial de Barranquilla
La emergencia dejó tres personas sin vida y afectó a 16 vehículos.
Promesa del FPC fue capturado en Cartagena portando un arma
Heyler David Gómez Villeros hizo parte de la Selección Colombia sub 17 y 20.
Incendio en un conjunto residencial de Barranquilla dejó varios heridos
Hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia.
3 muertos y 13 heridos dejó incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Las autoridades reportaron que 15 vehículos resultaron afectados y 4 más quedaron incinerados.
Legalizan la captura del bombero señalado de la muerte de Juan David Ucrós
Según los primeros reportes, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.