"Electricaribe debe responder por la ‘oscuridad’ de los recursos que recibe”

El Senador Fernando Araújo cuestionó la actitud del Gobierno Nacional que conociendo la crisis que atravesaba la empresa Electricaribe por falta de inversión desde el 2012 no tomó medidas y como consecuencia de eso, puso a la Costa Caribe está ad portas de un apagón.
El legislador explicó que dicha empresa concentra el 19% de los usuarios del país y el 22% de la demanda de energía, sin embargo, consume el 42% de los subsidios, “es una compañía que gran parte de su funcionamiento opera no solamente con los recursos de sus clientes, si no, de todos los colombianos vía subsidio”.
Así mismo, Araújo informó que en la Costa Caribe los usuarios en el 2015 tuvieron 93 horas de corte de energía al año, el doble del promedio nacional, sin contar los cambios de voltaje que dañan los electrodomésticos. A marzo de este año 10.187 usuarios han hecho reclamos contra Electricaribe, el aumento en relación al año anterior es del 26%.
Entre el año 2011 y 2012 la caída de la inversión fue del 20%, cuando se compara el 2012 con el 2015 la caída fue del 18% adicional, siendo esta últimas las más bajas en los últimos 9 años. “En el 2012 Electricaribe recibió más de 800 mil millones de pesos en subsidios del Estado Colombiano, por qué no los invirtió”, cuestionó.
El Senador reveló que de los $404.453 millones girados por MinMinas a Electricaribe para normalizar las redes en barrios subnormales y para expandir la infraestructura, entre el 2008, 2011 y el 2014, se habían dejado de ejecutar $93.043 millones, “la cifra de la plata que la Costa tiene sin ejecutar para mejorar la calidad del servicio asciende a los $150.027 millones”.
Por otro lado, Araújo rechazó que se tilde a los costeños de tener cultura de no pago e hizo un comparativo de recaudo con otras empresas de servicios públicos en la Costa. “Que no se diga que en la Costa Caribe no hay cultura de pago, Aguas de Cartagena pasó en el 2011 al 2015 del 96% de recaudo al 98%, Surtigas pasó del 96% al 96,5%”.
El legislador expuso que la empresa Electricaribe en 2015 pagó en honorarios la cifra de 8 mil millones de pesos, mientras que en el 2014 fueron 54 mil millones de pesos y en 2013, 45 mil millones de pesos, “¿será que esa era la forma en que Electricaribe sacaba las utilidades que no podía reportar? ¿sería que era una práctica indelicada contra los usuarios?”.
“¿Dónde están los recursos que se dejaron de ejecutar y los de esos honorarios?, será que el Gobierno va a resolver el problema cuando hay más de 12 millones de ciudadanos ad portas de un apagón, cuando ya sabíamos que el problema venia antes, en el 2012 se evidencia esto. El Gobierno es el único que no se da cuenta”, precisó.
Araújo denunció que en la Costa cada vez que llueve se quema un transformador y que en esa materia se necesita inversión.
“El Gobierno Nacional con el Presupuesto General de la Nación dejó desfinanciado 800 mil millones de pesos de subsidios del próximo año y si esto no lo resuelve habrá un alza de tarifas en el Estrato 1 del 50%”, reveló.
Por último, el congresista planteó 5 alternativas a la problemática de energía en la Costa:
1.Que un tercero compre Electricaribe (su valor patrimonial contable es de 2 billones de pesos);
2. Que Gas Natural Fenosa capitalice, (tuvo una utilidad el año anterior de 1.500 millones de euros y tiene plan de inversión de 14 millones de Euros a 2020);
3. Que se intervenga con el fin de administrar;
4. Que se intervenga para liquidar,
5. Que se compren redes por parte de entidades territoriales.
Más de
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por doble militancia, tumban elección del Alcalde de Ponedera, Atlántico
Así lo decidió el Consejo de Estado.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Ministerio Público pide celeridad en los contratos para programas de primera infancia en La Guajira
Los servicios para implementar los programas de alimentación, también sufren retrasos debido a los procesos de selección que son dispendiosos.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Lo Destacado
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.