Desplazamiento masivo de indígenas en la Sierra por avance de grupos armados
Una grave denuncia elevó la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada de Santa Marta, referida al desplazamiento masivo de comunidades indígenas por cuenta de la violencia desbordada en el territorio.
Las alertas ya habían sido emitidas por PdhalSn, y según el defensor de DD.HH, Lerber Dimas, se pudo evitar.
El resultado preliminar de estos nuevod combates entre las AGC y las ACSN.
Desplazamiento del pueblo Kogui, más de 150 personas.
4 combatientes muertos
250 indígenas confinados.Se podia evitar?
Desde el año pasado @PdhalSN lo ha advertido. pic.twitter.com/jOQ8vUsS1c
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) February 26, 2024
“El resultado preliminar en estos nuevos combates entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada: desplazamiento del pueblo Kogui, más de 150 personas. Cuatro combatientes muertos, 250 indígenas confinados” sostuvo.
En las grabaciones que dan cuenta de este éxodo masivo, uno de los líderes de la comunidad brinda más detalles, señalando que la mayor parte de los indígenas desplazados estaban asentados en el sector de Limón Carrisal, donde la noche de ayer se presentó una balacera entre las dos fracciones armadas.
Por si fuera poco, fueron testigos del avance de por lo menos 200 hombres armados, lo que incrementó las alertas en los pueblos indígenas, considerando que ya anteriormente han sido víctimas del accionar violento de los grupos paramilitares, no solo quedando entre el fuego cruzado, sino también como blanco de todo tipo de violaciones.
Aún se espera que desde la oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Ministerio Público, se ordenen acciones de protección para esta población.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Asesinan a vendedor de peto en Barranquilla, al parecer, por no pagar vacuna
Se trata de Gilberto Junior Santana Almanza, de 46 años y oriundo de Bahía Honda, en Pedraza, Magdalena.
Un trágico accidente en la vía Santa Marta - La Guajira deja tres muertos y al menos 25 heridos
El siniestro vial se registró en horas de la madrugada de este sábado 1 de febrero, en el sector de Los Lirios.
Petro anuncia reducción de tarifas de energía en la región Caribe
El presidente calificó como "ilegales" los cobros actuales y pidió al operador XM aplicar de inmediato el nuevo marco tarifario.
Capturan a presunto asesino del comandante de la Policía de Zambrano
Este sujeto le habría disparado desde el helicóptero que transportaba una tula de dinero del Banco Agrario.
Identifican a samario hallado en sacos y con signos de tortura en Dibulla
Se trata de Jesús Alberto Manga Núñez, de 33 años y residente del barrio Los Fundadores.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.