Consejo Académico de la UniAtlántico suspendió el semestre 2019-2


El Consejo Académico de la Universidad del Atlántico decidió este mediodía suspender parcialmente el calendario académico 2019-2 y expresó que mantiene "disposición al diálogo".
"La suspensión aplica para los programas de las sedes Norte, Centro y Bellas Artes", explica la Universidad en un comunicado de prensa.
Añade la resolución que "el Consejo Académico, en sesión realizada el día 4 de diciembre de 2019 y ante la continuidad del paro y bloqueo a las sedes que adelantan los estudiantes, decidió aprobar la suspensión parcial del calendario académico 2019-2, con algunas excepciones consignadas en la Resolución Académica No. 000025".
Se añade que "el objetivo fundamental es el restablecimiento de la normalidad académica que permita la culminación del semestre 2019-2".
En tal sentido, indica, "reitera un llamado al diálogo universitario con el fin de concertar alternativas de solución a la problemática académico-administrativa que en este momento afecta al centro de educación superior".
Hoy también se decidió escoger "una comisión de siete integrantes, quienes tendrán la tarea de seguir estableciendo canales de comunicación con el estamento estudiantil".
"El Consejo Académico considera que es necesario seguir avanzando en la construcción colectiva de una nueva institucionalidad universitaria capaz de afrontar los retos actuales de nuestra sociedad, en la cual toda la comunidad uniatlanticense trabaje en él", finaliza el pronunciamiento leído por Jorge Luis Restrepo Pimienta, rector de la Universidad del Atlántico.
Tags
Más de
En 10 meses de intervención, Air-e recaudó $2.8 billones y ni un peso fue para pagar su deuda
Accionistas consideran que la intervención de la compañía ha sido un “verdadero desastre”.
Soldado que estaba desparecido en Barranquilla fue hallado en Medicina Legal
Sus familiares desconocían su paradero desde el domingo 15 de junio ‘Día del Padre’.
Firmaron, cobraron y no entregaron: destapan millonario robo en contrato de alimentos del Ejército
Seis personas fueron capturadas.
Con tercera mesa de diálogo, Prodeco avanza en su Plan de Cierre Ambiental junto a la comunidad
Contó con la participación de 333 personas.
ONU condena atentado con carro bomba en La Guajira que dejó dos muertos
Las alcaldías de Maicao y Manaure ofrecieron una recompensa conjunta de hasta 150 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.
Fisicoculturista sincelejana fue asesinada a martillazos, al parecer, por su esposo en España
Una sobrina de Zunilda Hoyos manifestó que la víctima sufría malos tratos y se quería divorciar.
Lo Destacado
Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda
Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.
Secretarías de Seguridad y Movilidad adelantan puesto de control en la Troncal
El objetivo es reforzar las condiciones de seguridad en el marco del puente festivo.
Terror y sangre: 280 homicidios en Magdalena en lo que va de 2025
Aunque entre enero y mayo, en Santa Marta se presenta una reducción de homicidios, en municipios como El Retén y Pivijay se han triplicado.
Cárcel para cuatro guerrilleros de las Farc, por atentados en Valle del Cauca
Estos sujetos están sindicados de haber accionado varios artefactos explosivos.
$30 millones de recompensa y comisión especial para investigar homicidio en la Libertador
Según establecieron las autoridades, César Bernier era funcionario de la Contraloría Departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.