Conflicto entre Interaseo y Air-e pone en riesgo servicios públicos en la región Caribe


Caracol Radio hizo pública una grave disputa entre dos importantes empresas de servicios públicos, que afecta directamente a los residentes de la región Caribe. La controversia incluye denuncias civiles, demandas penales, quejas ante la Superintendencia, y acusaciones de fraude y robo, con reclamaciones económicas que oscilan entre los $50 mil y los $150 mil millones.
El conflicto involucra a Alberto Ríos de Air-e y William Vélez de Interaseo. El problema se centra en la falta de claridad en el cobro de los servicios de aseo y recolección, que se facturan a través del operador de energía bajo un convenio aprobado por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico y la Superintendencia de Servicios Públicos.
Mientras tanto, los ciudadanos y los recicladores se encuentran en una situación de incertidumbre. La falta de pagos y la interrupción del servicio de aseo son algunas de las preocupaciones más críticas.
Interaseo ha presentado una denuncia ante la Fiscalía por abuso de confianza contra la junta directiva de Air-e, liderada por su representante legal, Santiago Posso. En la acción judicial se alega que la empresa de energía está afectando el patrimonio de Interaseo y no está transfiriendo los recursos correspondientes a las alcaldías y a los recicladores.
"Hemos radicado una denuncia ante la Superintendencia, solicitando que intervenga frente a este problema con Air-e, que no ha transferido el recaudo por el servicio de aseo en las ciudades correspondientes", declaró Jorge Muriel, director jurídico de Interaseo a Caracol Radio.
Por su parte, Tatiana Calderón, asesora jurídica de Air-e, aseguró que en 2023 identificaron una anomalía: el porcentaje de recaudo del servicio de aseo superaba el porcentaje de recaudo de energía, lo que resultaba en mayores costos para los ciudadanos. Como consecuencia, presentaron una denuncia penal por acceso abusivo a sistema informático, enriquecimiento ilícito y daño informático, entre otros delitos. La investigación está en etapa de indagación, pero ya ha revelado nuevos datos.
El convenio de facturación en disputa abarca los departamentos de Magdalena, La Guajira y Atlántico, incluyendo los municipios de Santa Marta, Riohacha, Soledad, Fundación, Maicao, Aracataca, Baranoa, Campo De La Cruz, Candelaria, Ciénaga, Distracción, El Retén, Fonseca, Juan de Acosta, Malambo, Manatí, Palma de Varela, Piojó, Polonuevo, Ponedera, Repelón, Sabanagrande, San Juan Del Cesar, Santa Lucía, Santo Tomás, Suan, Tubará, Usiacurí, Villanueva y Zona Bananera.
Tags
Más de
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
En video quedó registrado el atentado contra el guardia del Inpec en Cartagena
El guardia iba caminando por una calle del barrio Simón Bolívar cuando fue perseguido por un sicarios.
Fiscalía narró la crueldad con la que Eduar asesinó de siete disparos a Kelly De Arco
El procesado no aceptó ninguno de los dos cargos imputados.
Sigue el plan pistola: dragoneante de Inpec resultó gravemente herido en Cartagena
Se trata de Juan Camilo Palacios Figueredo.
Vuelve el riesgo de apagón: Andeg alerta racionamiento de energía en la Costa
El problema se debe al déficit de gas natural, agravado por el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena.
Hallan sin vida y con signos de tortura a escolta de la UNP en Atlántico
Víctor Alfredo Guerrero Moreno fue encontrado por la comunidad en una trocha del corregimiento de Santa Rita.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.