Cámaras trampa captan imágenes inéditas en San Juan Nepomuceno


En San Juan Nepomuceno, Bolívar, mamíferos con sus crías posan ante las cámaras trampa instaladas en el Santuario de Flora y Fauna Los Colorados.
Son proyectos de conservación que en el área realizan el monitoreo de las especies de fauna silvestre que habitan y visitan el Santuario.
Gracias al desarrollo de los proyectos de investigación y conservación que adelanta el Santuario de Fauna y Flora Los Colorados con diferentes aliados utilizando cámaras trampa, se registraron inéditas imágenes en las que quedaron grabadas enternecedoras escenas, donde las madres y sus crías de tigrillo, venado coliblanco y zaino entre otros, se alimentaban o transitaban tranquilamente por la zona.
Este hecho permite evidenciar la recuperación paulatina del área protegida para alcanzar el cumplimiento de sus objetivos de conservación.
Es de resaltar que, antes de la existencia y uso de las cámaras trampa, los guardaparques realizaban el seguimiento de la fauna silvestre con observación directa ocasional o con métodos de detección indirecta como sus heces, orines, huellas o pelos adheridos en algún árbol, ahora con la ayuda de esta tecnología es más fácil avanzar en estos proyectos, teniendo en cuenta que las cámaras son instaladas en zonas donde hay registro de huellas o señales del paso constante de los animales.
Estas cámaras se utilizan en el Santuario con el propósito de monitorear la fauna, para estudiar las variaciones que se presentan en sus poblaciones y analizar la efectividad de las acciones de conservación que se vienen realizando con la implementación de los corredores biológicos de conservación en el área de influencia del Área Protegida a través del Proyecto de Conectividades Socio-Ecosistémicas.
Estas acciones de investigación al interior del santuario, en temporadas de verano y de sequía, permiten obtener información asociada a la abundancia de las especies, patrones de actividad o uso del hábitat, lo que permite a los investigadores y guardaparques establecer umbrales que ayuden a orientar o redefinir las estrategias de conservación y manejo en desarrollo del Plan de manejo 2018-2023.
Tags
Más de
Inpec se pronunció ante la fiesta realizada por reclusos de la cárcel de Barranquilla
En redes sociales empezaron a circular fotos que corresponderían al fin de semana del 20 y 21 de septiembre.
Con cervezas y música reclusos de la penitenciaria El Bosque celebraron amor y amistad
La fiesta se habría registrado en los pabellones donde permanecen los integrantes de la banda de Los Costeños al mando de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Siete muertos por consumo de licor adulterado, vendido a $2.000
El trágico suceso, dejó además a tres personas en estado crítico y a otras dos bajo observación médica.
A Barranquilla llega Luna del Río, la nueva rueda de la fortuna que impulsará el turismo
La megaestructura busca convertirse en un nuevo ícono turístico para la ciudad y se espera que duplique el número de visitantes en el sector.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.