Anuncio
Anuncio
Miércoles 20 de Abril de 2016 - 9:00am

Así va la cruzada de los entes de control en los programas de alimentación escolar

Las investigaciones se enfocan en la contratación de Valledupar, en el Cesar.
Anuncio
Anuncio

El pasado 18 de abril, el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, socializó con la Ministra de Educación Nacional, Gina Parody D´Echeona, el informe de resultados de la Actuación Especial No. 83 de 2015, que se llevó a cabo en los 7 departamentos de la Costa Caribe.

A partir de lo reflejado en el informe, se acordó articular acciones con el fin de garantizar el efectivo seguimiento, vigilancia y control a la operación del Programa de Alimentación Escolar en todo el país.

Es pertinente aclarar que con fundamento en las reglamentaciones expedidas por el Ministerio de Educación Nacional, la ejecución del programa debería tener cambios favorables, en cuanto a la responsabilidad de cada uno de los actores (entidad territorial, institución educativa y operador) que intervienen en su operación; así quedó establecido en el Decreto 1852 del 16 de septiembre de 2015 y la Resolución 16432 del 2 de octubre de 2015, expedidas por la Ministra de Educación Nacional.

Son muchas las acciones que desde el año seguidamente anterior se iniciaron, a fin de controlar el desvío de los recursos del programa. En el mes de noviembre, la Ministra, Gina Parody, denunció ante este ente de control, irregularidades en la ejecución del PAE, en los Departamentos de Córdoba,  La Guajira, Magdalena y Santander, y enfatizó en los carruseles que se han creado entorno a generar corrupción con los recursos que cofinancia el programa.

En el mes de enero de este año, con fundamento en las directrices contenidas en el Decreto 1852 del 2015 y la Resolución 16432 del 2015, la Ministra de Educación Nacional, formaliza denuncia ante el Contralor General de la República, para adelantar las investigaciones correspondientes, a los recursos transferidos al Departamento del Cesar y al Municipio de Valledupar, por presuntas irregularidades en los procesos contractuales que se efectuaron para la prestación del servicio de alimentación escolar, toda vez que en ambas entidades territoriales, se contrató con la Fundación Acción Social Integral –ACSI-, anteriormente denominada Fundación Kábala, entidad que el MEN había censurado en otros departamentos del país por incumplimientos en la ejecución del programa.

A propósito de la denuncia interpuesta por la Ministra Parody D´Echeona, la CGR, adelanta vigilancia fiscal al Convenio de Asociación No. 001 de 2016, suscrito por el Alcalde de Valledupar, con la Fundación Acción Social Integral –ACSI-, por valor de $12.312.024.578, contratación que se realizó desatendiendo la regla general –Licitación Pública-, y en las que presuntamente se incurrían en costos que no pertenecen a la destinación específica de los recursos del PAE.

Por su parte, del seguimiento realizado a la contratación suscrita para tal fin por el Secretario General del Departamento del Cesar, se evidenció que a pesar de realizarse a través de licitación pública, como en otras vigencias, se presentó un solo oferente –Fundación  Acción Social Integral –ACSI-, con el cual se suscribió el Contrato de Prestación de Servicios No. 2016-02-004, por valor de $17.269.945.720, y en el que se establecieron costos no específicos del programa, tales como pólizas de cumplimento, estampillas departamentales, entre otros, que posiblemente incrementan el valor diario de la ración; por este contrato el Departamento del Cesar, ya ha girado al contratista la suma de $6.907.978.285 por concepto del 40% del valor del contrato pactado a razón de anticipo.

Posiblemente los entes territoriales y el operador que en ambos casos es el mismo, estarían incurriendo en incumplimiento de las responsabilidades establecidas en las normas expedidas por el Ministerio de Educación Nacional.

Adicionalmente el MEN, puso en conocimiento las presuntas irregularidades en la ejecución del PAE en el municipio y Departamento de Arauca, en el que se pudo evidenciar incumplimientos en los Lineamientos Técnico Administrativos del programa, en lo referente a las condiciones higiénicas y sanitarias; se ejerció vigilancia fiscal al Contrato de Prestación de Servicios No. 002 de 2016, suscrito entre el Departamento de Arauca y la Unión Temporal VITAL 2016, por valor de $4.873.161.200; y al Contrato de Prestación de Servicios No. 257 de 2015, suscrito entre el Municipio de Arauca y Servicios Integrados MAEL, por valor de $2.622.185.866, prorrogado hasta este año y adicionado en la suma de $890.596.096.

Se ha concertado con los otros organismos de control, Procuraduría General de la Nación y Fiscalía General de la Nación, así como con el Ministerio de Educación Nacional, un trabajo conjunto para detectar posibles irregularidades en la contratación que está en curso en el país; igualmente, evidenciar si los procedimientos de selección de contratista (operador) adelantados por las entidades territoriales bien trátese de licitación pública, selección abreviada de menor cuantía o mediante subasta inversa, apuntan a la escogencia de la oferta más favorable para la entidad y para los fines que esta persigue, esto es, el interés público en términos de eficiencia y economía, propendiendo por la participación de pluralidad de oferentes, evitando así los procesos hechos a la medida, y garantizando la debida planeación, estimación de costos, estudios y análisis que soporten el valor estimado de la contratación y que efectivamente correspondan a la realidad del mercado, cuyo incumplimiento podría generar posibles incidencias fiscales, disciplinarias y penales.

En virtud, de lo expedido por el MEN, es responsabilidad de los Secretarios de Educación, los rectores de las instituciones educativas y de los miembros del Comité PAE, ejercer una debida supervisión y seguimiento a los recursos del programa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla

Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.

6 horas 24 mins

Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web

En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.

7 horas 42 mins
Soldado víctima de una mina antipersona

Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar

El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.

1 día 7 horas

“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena

Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.

3 días 9 mins

Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’

Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.

3 días 6 horas
Breiner Josué Castro Vélez, alias 'Mono cachete', salió sonriente en la foto de la captura.

'Mono cachete' poso sonriente tras ser capturado, tiene 13 anotaciones judiciales

Breiner Josué Castro Vélez es señalado de ser presunto sicario de 'Los Costeños'.

5 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

35 mins 17 segs
David Pulido Naranjo, alias ‘El Niche’ y Yeison Varón, alias ‘Channel’
David Pulido Naranjo, alias ‘El Niche’ y Yeison Varón, alias ‘Channel’

Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar

Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.

1 hora 45 mins

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

1 hora 9 mins
 Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
 Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
4 horas 52 mins
 Luis Silvio Parejo
 Luis Silvio Parejo

‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma

Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.

4 horas 9 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months