Así fue el deslumbrante show inaugural de los Juegos Centroamericanos

De una nave espacial y vestida de blanco, la exmiss Universo, Paulina Vega hizo su aparición inicial en la ceremonia inaugural de los Juegos Centroamericanos.
Un grupo de bailarines vestidos con atuendos blancos con luces Led danzaron al ritmo de la canción La Luna de Barranquilla, versión que aplaudida por el público mientras se desplegaba un mapping a gran escala llenando las escenas de color.
Los bailarines llevaron unos globos gigantes que se abrieron en un punto cumbre llevando en su interior más globos blancos que volaron por el aire haciendo poética la escena.
Los artistas en escena recordaron diversas décadas de la historia como un viaje en el tiempo con bailarines vistiendo varios atuendos con sombrillas, como obreros y oficinistas donde Paulina Vega siguió su recorrido por el tiempo.
Esto dió paso a la agrupación Systema Solar que encendió a la audiencia en tarima interpretando su versión del tema 'La esquina del movimiento' que animó a los miles de asistentes en las gradas.
Después vinieron los actos protocolarios. El himno nacional fue interpretado por el cantante barranquillero Nicolás Tovar.
Un animado Dj dió pasó a uno de los momentos más esperados de la noche con el desfile de las delegaciones que llenaron de alegría y de color el Estadio. Cada una de las 37 delegaciones y territorios desfiló con música alusiva a su país de origen llevándose los aplausos de los asistentes.
A ritmo del tema 'En Barranquilla me quedo' del gran Joe Arroyo desfiló la delegación de Colombia que se robó con sus sombreros vueltiaos el aplauso de los asistentes donde se escuchó un grito de Colombia unánime.
Un grupo de bailarines llegó a acompañar la potente voz de la cantante Maía quien interpretó el tema 'Por la gloria' ataviada de un enterizo negro con tonos dorados, su canción fue ovacionada por los miles de asistentes.
Baqui, la mascota de los Juegos hizo su entrada triunfal en el escenario acompañado por las banderas Centroaméricanas.
Está fue la entrada para los cantantes Adriana Lucia y Dragón y Caballero quienes interpretaron la canción oficial de la competencia 'Viniste a ganar' en la magna tarima del escenario y la cual finalizó con impresionantes efectos de pirotecnia.
Paulina Vega fue enviada nuevamente a vivir un viaje más allá en el tiempo donde llegó a bordo de una canoa.
Allí fue acompañada por un impresionante bloque de cientos de bailarines vestidos con polleras blancas y turbantes que fueron recibidos por la voz de Andrés Cabas quien cantó el tema 'Ana Maria'.
La fauna, la navegación fluvial, el ferrocarril y la literatura de nuestro Nobel fueron escenificadas con figuras móviles y marionetas bajo la musicalización de la Orquesta Sinfónica del Colegio Alemán que recrearon escenas sacadas del realismo mágico de Gabriel García Marquéz deslumbrando con su belleza a los asistentes.
La llama olímpica llegó al escenario acompañada de un camino de luz y el pebetero se encendió con efectos de pirotecnia y la llama se dividió en tres llamas acompañada de una fuente.
Ingresando al escenario con un carrito de raspao hizo su aparición el cantante Checo Acosta junto al legendario Cuco Valoy quien dio apertura a una colorida escena multicolor con diversos grupos de comparsas. Ambos cantaron un mix de los éxitos de Valoy y su tribu del sabor.
Durante este segmento de derroche de color y fantasía salieron a escena gigantes globos multicolor con figuras de animales del Caribe.
El conductor del espectáculo hizo el llamado a las figuras ilustres de Barranquilla como son Édgar Rentería, Paulina Vega, Silvia Tcherassi y Helmut Bellingrott.
Con una ola del público y una gran ovación hacia el estético espectáculo.
Tags
Más de
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Capturan a alias ’35’ presunto cabecilla del Clan del Golfo en Sucre
Durante la diligencia de allanamiento se incautaron seis teléfonos celulares y un computador portátil, elementos clave para avanzar en investigaciones.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio
La región Caribe sería la zona más afectada por esta decisión.
Lo Destacado
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Caribbean Storm Santa Marta se sacude y consigue su primera victoria
Se impuso 74-71 a Motilones del Norte.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.