20 mil familias de la región Caribe se favorecerán con proyectos de normalización eléctrica: Air-e


Con la aprobación del Ministerio de Minas y Energía por más de $119.000 millones para la normalización de redes eléctricas en cinco departamentos del país, entre los que se encuentran Magdalena, Atlántico y La Guajira, la empresa Air-e ejecutará 63 proyectos en sectores eléctricamente subnormales.
Según Air-e, gracias al apoyo del Gobierno Nacional más de 20.000 familias de esta zona de la región Caribe contarán con un servicio eficiente y confiable a través de la instalación de nuevos transformadores, postes y redes de media y baja tensión.
Entre el listado de proyectos de los tres departamentos se encuentran los sectores de Cañaguate, Cristo Vive y Villa Inés Rojas Pinilla, En Maicao, La Guajira. En Magdalena algunos como Santa Ana, Zarabanda (Santa Marta); Alto del Prado (Aracataca); Campo Alegre Rural (El Piñón) y El Progreso (Fundación). En Atlántico, se encuentran los sectores Ríos de Agua Viva, Nuevo Horizonte y Villa Moni en Soledad, y Mesolandia en Malambo, entre otros.
“La empresa está haciendo grandes esfuerzos en compañía del Gobierno para poder atender sectores eléctricamente subnormales que no tienen una infraestructura acorde a sus necesidades”, indicó el gerente de Normalización de Redes de Air-e, Javier Labrador.
Recientemente en el departamento del Magdalena el directivo socializó con los primeros mandatarios de Santa Marta, Plato y Tenerife este plan de inversión, que brindará a sectores urbanos y rurales la posibilidad de un suministro eléctrico confiable.
En Tenerife socializó ante el Secretario de Interior Elkin Ordóñez, acerca de los proyectos Prone 2021 de los que se beneficiarán 1.223 habitantes en los sectores de Alto de Tapegua, Villa Elena, Santa Inés, San Luis y poblaciones rurales.
Para el municipio de Plato, se dio a conocer a su primer mandatario Jaime Peña Peñaranda, la viabilidad de proyectos para el beneficio de cerca de 1.500 familias de ocho poblaciones rurales y los sectores urbanos de San Rafael, Villa María y Los Olivos.
Lo propio fue adelantando por el gerente de Normalización en el distrito de Santa Marta ante la alcaldesa Virna Johnson a quien le fueron presentados los planes que la compañía adelantará en la ciudad para que asentamientos poblados vean superada la subnormalidad eléctrica.
“Con los proyectos Prone buscamos garantizarles un servicio de mejor calidad, óptima cobertura de energía e individualizar la medida”, agregó el ingeniero Javier Labrador.
Tags
Más de
Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe
La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Crisis vial en el Magdalena: bloqueos paralizan el departamento
Se ha denunciado la falta de una respuesta articulada por parte de la Gobernación del Magdalena.
Lo Destacado
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.