Vive el performance ‘Négres en vente’ este sábado en el Museo Bolivariano
![Internet Imagen de apoyo visual](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/10/23/articulo/perfomance_negres_en_vente.jpg?itok=lGamovqs)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este sábado 26 de octubre a partir de las 6:00 de la tarde se realizará en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino el performance ‘Négres en vente’.
Se trata de una muestra que nace de una ardua investigación entre los que se encuentran textos de archivo del Diario de Santo Domingo, Gaceta de Santo Domingo y Carteles Estadounidenses. El propósito fundamental es cuestionar el comercio de esclavos entre 1680 y 1800.
La idea de representar como en una película, el universo mental y físico de la trata de esclavos, es a través de clips de sonido que los artistas crearon a partir de los registros de los esclavos, en grabaciones en el Haití de hoy y en La Rochelle, la ciudad principal donde se desarrollaron innumerables transacciones con esclavos.
A partir de textos de archivos, buscamos a cerca de la trata de la esclavitud en Santo Domingo, buscando dar vida a esos desconocidos quienes sufrieron del comercio triangular de la isla de Santo Domingo.
Para este proyecto, Guy Régis Jr, escritor, actor y director ha querido representar, como en una película, el universo mental y físico de la trata de los esclavos a través de cápsula de sonido, inspeccionando los registros de esclavos, a partir de grabaciones del Haití de hoy y de La Rochelle, ciudad históricamente negrera, donde fue elaborado este trabajo.
“En paralelo de difusiones sonoras, mi cuerpo, presente en el espacio sirve de barquero, de voz permitiendo transmitir estas palabras in situ al público, barquero de esta larga travesía y de estos miles de vidas olvidadas”, afirma Guy Regis.
Paralelamente a las difusiones de sonido, el cuerpo está presente en el espacio y sirve como contrabandista. Una voz que puede transmitir al público el mensaje de este largo viaje y de estas miles de vidas olvidadas. Los textos y archivos sonoros se entrelazan para acompañar a los espectadores en este viaje. Se crea un camino sonoro adaptado a cada lugar en el que el espectador se sumerge siglos atrás. El deber de la memoria, por supuesto, es la base de este proyecto.
Los artistas
Guy Regis Jr es escritor, en 2001, funda la compañía NOUS Théâtre que revoluciona los códigos del teatro contemporáneo, creando Service Violence Série en 2005, verdadero acto político fundador de su trabajo.
Su trabajo es representado en Haití y a nivel internacional, en Francia (París, en el Festival des francophonies de Limoges, al Festival de Aviñón, en Bélgica, en Hungría, en los Estados Unidos, en Brasil, en Italia, en Congo y Togo, etc.).
También, trabaja activamente al desarrollo de las artes del espectáculo vivo en Haití. Desde 2014, es el director artístico de la Asociación “Quatre Chemins” que gestiona el festival de las artes del espectáculo vivo “Quatre Chemins”, momento emblemático de la ciudad de Port-au-Prince desde 2003.
Guy Régis ganó varias becas de escritura y premios (premio ETC Beaumarchais, laureado del premio Jean-Brierre de poesía, Dakar-Port-au-Prince). Dirige talleres de escritura y de teatro en por todos lados del mundo (Liège, RDC, Washington, etc.).
Estará acompañado de Helene Lacroix, quien es asistente de puesta en escena y sonido creativo. Es a la vez músico y actriz. Actualmente vive entre Haití y Francia. Ha tocado el piano desde la infancia y consiguió su certificado de fin de estudios musicales en 2002. Atraída por el teatro desde muy joven, fortalece su formación artística entre 2014 y 2016 a través de la formación continua en LFTP (Laboratorio de Entrenamiento en el Teatro Físico) durante el cual pudo refinar su investigación en lo vocal y corpóreo.
Tags
Más de
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Tradición, historia y creatividad: la coronación de los Reyes del Carnaval de la 44
El espectáculo dará inicio a las 8:00 de la noche este sábado.
San Agatón, de la ritualidad religiosa a la fiesta: Sábado de Carnaval, su gran aporte al Caribe
Según los historiadores, la fiesta data de finales del siglo XVIII en Mamatoco y a finales del siglo XIX e inicios del XX, trascendió a Santa Marta hasta agregarle un día más a las carnestolendas.
Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios
La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada
La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.
Lo Destacado
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.