Samario, vive un tiempo diferentes desde casa: aprende a crear macetas y teselas en cemento


La decoración es una alternativa de creatividad y novedad, así será el ‘Taller de Creación Macetas y Teselas en cemento’ que reinicia actividades, donde sus participantes aplicarán ideas y conceptos a través de este material tradicional de la industria de la construcción.
Este taller, que fue suspendido por la emergencia del Covid-19, continuará con un matiz diferente ante las restricciones de la actual cuarentena. Esta vez, soportado por la iniciativa el Museo desde Casa, acatando todas las recomendaciones del Gobierno Nacional.
“Estamos haciendo un llamado y contactando a todos aquellos quienes se inscribieron previamente al taller, para que estén atentos a reiniciar este espacio de creatividad quienes recibirán y usarán sus kit de materiales para desarrollar sus trabajos. Si alguna persona está interesada en participar y no está inscrita, deberá contactarnos al correo [email protected], con el fin de informarles sobre las indicaciones del caso como clase de materiales a utilizar, que deberán comprar y procedimientos de rigor”, expresó María Cristina Agudelo, coordinadora de Proyectos Especiales del Museo.
En la transmisión del primer video del taller se realizará un unboxing del kit, es decir, la encargada del taller, la artista Ana María González mostrará el contenido de este kit, lo enseñará a sus participantes y la forma de cómo usar los materiales.
Será transmitido virtualmente desde el viernes 5 de junio a partir de las 9 de la mañana; estas clases consisten en videos tutoriales, cada uno de un módulo de clase, que se publicará a través del canal de YouTube del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo https://www.youtube.com/channel/UCpV--05KKEh9cypDt24SPoQ.
Cada viernes desde el 5 de junio hasta el viernes 3 de julio se realizarán las clases de este taller, los participantes tendrán la oportunidad de contar con un módulo, el cual recibirán con anterioridad cada semana a través de sus redes sociales, este será una guía que les permite conocer temática, indicaciones y procedimientos.
Para reafirmar la fluida comunicación entre asistentes y la artista Ana María González, encargada del taller, se creará un grupo de WhatsApp, para mantener el contacto, despejando todas las dudas que tengan. Los interesados en que sus obras sean exhibidas en la exposición virtual, deberán dejar las obras en la taquilla del Museo antes del mediodía del jueves 9 de julio.
La exhibición virtual será transmitida en directo a través de Facebook Live / artebolivariano el viernes 10 de julio desde las 3 de la tarde, quienes estén conectados en ese momento podrán participar en la charla conexa con la artista Ana González, sus trabajos podrán recogerlos el día lunes en la taquilla del Museo, al igual que sus diplomas de participación.
Tags
Más de
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.