¿Quieres disfrutar de las obras del Teatro Santa Marta? Esta es su programación de temporada inaugural


El emblemático escenario del Teatro Santa Marta abre sus puertas y se complace hacerles partícipes de la programación que se llevará a cabo durante la temporada inaugural que comprende los meses de noviembre y diciembre del año en curso.
Samarios, samarias y turistas podrán acceder a la programación de la Temporada Inaugural presentando su carnet de vacunación y recibiendo su entrada.
Esta obra, es un ícono cultural de la ciudad y un hito de su centro histórico. Es un fijo referente urbano en la memoria colectiva de los samarios que esperaban su recuperación física para reactivar la vida social, artística y cultural, volviendo a cumplir el importante rol que protagonizó en el pasado, como escenario y centro de difusión de la cultura a través de la realización de obras de teatro, conciertos, tertulias, festivales, presentaciones y encuentros.
La apuesta de este renacimiento está direccionada al desarrollo de las artes escénicas tanto en el Distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena, como en el país.
Es importante resaltar que durante la Temporada inaugural la entrada será libre tanto para samarios y turistas.
Programación:
Historia de una oveja.
Día: 20 de noviembre
Hora: 5:00 pm y 8:00 pm
Piero
Día: 26 de noviembre
Hora: 8:00 pm
Ceferina Banquez
Día: 27 de noviembre
Hora: 8:00 pm
Los Bonobos
Día: 28 de noviembre
Hora: 5:00 pm
El Cantapájaros
Día: 03 de diciembre
Hora: 8:00 pm
El niño de la selva
Día: 05 de diciembre
Hora: 8:00 pm
Cats “Historia de gatos en la ciudad”
Día: 12 de diciembre
Hora: 5:00 pm
Betty Garcés
Día: 18 de diciembre
Hora: 8:00 pm
Valeriano Lanchas
Día: 21 de diciembre
Hora: 8:00 pm
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.