Anuncio
Anuncio
Jueves 09 de Julio de 2020 - 11:32am

¿Quién es Luis Clemente Martín, uno de los magdalenenses aspirantes a la gerencia de Telecaribe?

El samario habló de su experiencia en la televisión, en las TIC y de su ‘supuesta’ relación con la política de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Siete colombianos están en la etapa final para escoger al gerente de Telecaribe y entre ellos hay algunos magdalenenses que estaremos presentando desde Seguimiento.

Hoy hablaremos de Luis Clemente Martín Castro, un samario de 36 años, Ingeniero de Telecomunicaciones con una Especialización en Gerencia de Proyectos y Empresas de Telecomunicaciones, con Maestría en Administración de Negocios y otra en Gobierno y Administración Pública.

Desde muy joven tuvo la oportunidad de vincularse a diferentes proyectos y áreas del Gobierno. A nivel nacional trabajó en el Ministerio de las TIC, la Comisión Nacional de Televisión, Radio Televisión Nacional de Colombia; mientras que en el ámbito regional estuvo vinculado con el Canal Regional Teleantoquia, Telecaribe y en el ámbito local, fue Secretario TIC de la Alcaldía de Santa Marta en el año 2019.

En entrevista con Seguimiento.co, Martín manifestó el por qué le gustaría llegar a la gerencia de Telecaribe. “El canal en el año 2006 me dio la oportunidad de crecer profesionalmente, siendo yo practicante universitario en la administración de Edgar Rey Sinning, ahí tuve la oportunidad de desarrollar un proyecto que terminó en un plan de expansión de la señal del Canal Regional Telecaribe donde visité 95 municipios de la región Caribe, fue un proyecto bonito con el cual se logró ampliar la cobertura en el departamento de Sucre, posteriormente fui ingeniero del canal, jefe encargado de algunas áreas”, dijo.

Para Martín llegar a la gerencia es más que un peldaño en su carrera, es la oportunidad de retribuir con el canal, toda la experiencia que le dio mientras trabajó con ellos y aportar sus conocimientos para la expansión que se quiere que Telecaribe tenga en los 7 departamentos de la costa.

Y si hay alguien que conozca el proceso es Martín Castro, pues mientras trabajó tuvo la oportunidad de conocer las cadenas de valor, las unidades y procesos funcionales de Telecaribe de primera mano.

Descentralización de Telecaribe

Uno de los temas bandera del experimentado magdalenense en temas de tecnología, es lograr que el canal tenga una representatividad en toda la región, dándole así participación a todos los departamentos y no solo al Atlántico, lo cual ha sido una de las quejas más constantes que ha tenido Telecaribe en toda la costa.

“No solo me refiero a contenido, a programas que sean alusivos a la región, sino a la participación que deben tener los talentos, los presentadores, todo lo que esto llamo yo la industria audiovisual creativa del Caribe, ya que al final ellos van a ser los evangelizadores del canal en su departamento. A partir de ahí vamos a generar apropiación en estas regiones, vamos a sacar a Telecaribe de lo que es Barranquilla, de lo que es el Atlántico, pero ya salir de lo retórico, salir de la descentralización, aquí ya vamos a llegar a los hechos con conocimiento de los procesos y con el conocimiento de cómo se hace televisión desde Telecaribe y algo muy importante que nos va a llegar a eso es la tecnología”.

 

Agregó “vamos a combinar el conocimiento propio del canal con la experiencia en todo el manejo de tecnología, que va a permitir salir de Barranquilla con una relación, pues siempre lo que hace costoso es salir a generar contenido afuera, pero ya la tecnología y la buena empleabilidad de esta se convierte en herramientas claves para tu poder hacer una descentralización real y efectiva”, puntualizó.

Relación con Fuerza Ciudadana

El samario también se pronunció a la relación que muchos le han hecho con el movimiento Fuerza Ciudadana, con el cual trabajó en el año 2019 al ser Secretario TIC de la Alcaldía de la capital del Magdalena.

“Aquí tengo que ser totalmente honesto y real, cuando llego a la Alcaldía de Santa Marta yo llego en la coyuntura que hubo con la intervención del doctor Rugeles, yo estaba trabajando en el Ministerio de las TIC en ese entonces y se da la oportunidad y piden hojas de vida, un samario que conozca el sector de las TIC y es ahí donde yo doy el sí de venirme a Santa Marta”, dijo.

Cuando Rafael Martínez llega nuevamente a la Alcaldía, es precisamente su trabajo el que le permite continuar en su cargo hasta comienzos de diciembre.

“Yo no soy del movimiento político de Fuerza Ciudadana, pero tampoco soy de un movimiento político de Santa Marta, realmente mi candidatura es de un magdalenense que tiene pleno conocimiento del sector de la televisión, que se le debe al Canal Regional Telecaribe y ve en esto una bonita oportunidad para presentar su candidatura”.

Concluyó diciendo que en medio de esta pandemia el canal quiere volverse ese instrumento esperanzador, que genere motivación con unas buenas y positivas noticias alrededor de la pandemia.

“Más allá que eso, generar  conciencia ciudadana y ayudar a todos los entes territoriales y a los departamentos, para que  través de campañas se pueda aportar un granito de arena en este contexto que estamos viviendo hoy en día”.

En la actualidad trabaja precisamente en esa hoja de ruta para lo que sería su trabajo en la gerencia de Telecaribe si llega a ser elegido.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estos son los nominados a los Upar Awards 2023

La ceremonia de premiación que se realizará el próximo 25 de abril.

15 horas 32 mins
la ministra TIC, Sandra Milena Urrutia

Televisión pública arrasó con 23 premios India Catalina

La ministra de las TIC ratificó el fuerte compromiso con el sector audiovisual en nuestro país.

1 día 13 horas
Chabelo.

Murió a los 88 años el actor y comediante mexicano ‘Chabelo’

Durante más de 40 años personificó a un niño que se volvió ícono de la televisión y el cine.

3 días 15 horas

Top 8 preguntas para entrevistar a un especialista en Java

En ocasiones, los nervios nos pueden hacer pasar un mal momento, al olvidar temas básicos que conocemos muy bien.

4 días 11 horas
Trabajadores de varios municipios piden a la Gobernación que haga un llamado al contratista para que les pague.

Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte

En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.

4 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El gobernador argumentó que tiene derecho a una debida defensa.
El gobernador argumentó que tiene derecho a una debida defensa.

Vuelven a aplazar audiencia contra Caicedo por caso de los CDI

El gobernador rogó por un plazo de 60 días para poder defenderse, asegurando que “hasta ahora se enteraba” de las acusaciones en su contra. La diligencia reanudará el 24 de mayo.

13 horas 18 mins
Zandy Suárez.
Zandy Suárez.

En confusos hechos mujer se habría quitado la vida en el barrio La Esperanza

Fue identificada como Zandy Suárez. Su deceso se confirmó en la Clínica El Prado.

12 horas 26 mins
Obras en la quinta.
Obras en la quinta.

¡Tenga en cuenta! Por obras, la carrera quinta será solo peatonal

Esto se dará cuando inicien las obras del segundo tramo que comprende desde la calle 15 hasta la calle 17. En ese momento también se cerrará la intersección de la calle 22 con quinta.

13 horas 8 mins

Gravísimo: grupos criminales de Barranquilla amenazan a Zona Cero y a El Heraldo

Enviaron amenazas de bombas contra Zona Cero, aliado de Seguimiento.co, y enviaron hombres armados a intimidar a periodistas en El Heraldo.

14 horas 15 mins
Hombre arrollado.
Hombre arrollado.

Presunto delincuente fue arrollado por 'mula' en la Alterna: estaría atracando

Al parecer, acababa de asaltar a un joven e intentaba cruzar la vía.

14 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 8 months