Periodista Fausto Pérez gana premio a la Mejor Crónica sobre la temática vallenata en la UPC


El periodista Fausto Pérez Villarreal, habitual colaborador de Seguimiento.co, obtuvo el primer puesto en el concurso Mejor Texto en Prosa ‘Julio Oñate Martínez’, que cada año organiza la Universidad Popular del Cesar (UPC) en el marco del Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata. El trabajo ganador fue ‘Julio Rojas, el Rey vallenato que no olvidó nunca sus raíces sabaneras’.
La entrega del galardón, otorgado por Salud Reinun, del médico Rafael Valle Oñate, tuvo lugar en Valledupar, el pasado 27 de mayo en la sede Sabanas de la UPC.
“Este logro me llena felicidad y me obliga a seguir en mi entusiasta e infatigable labor de divulgar las obras de nuestros héroes musicales para que no sucumban ante el letal flagelo del olvido”, expresó Fausto Pérez, profesor de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda, sede Santa Marta, luego de recibir el prestigioso galardón.
De acuerdo con el Acta Final del jurado calificador, conformado por los docentes investigadores de la UPC, Óscar Ariza Daza, Cristóbal Cruz e Iranys Urbina Gutiérrez, “el de Fausto Pérez es un texto ameno que, de manera magistral, muestra una conexión con Gabriel García Márquez, enlazando lo mítico del Nobel con el acordeonero Julio Rojas. El texto hace aportes nuevos al tema de la música vallenata y supera a los demás concursantes (crónicas, análisis, artículos y ensayos) en la forma de estructurar el relato y en la destreza en el manejo del lenguaje”.
Para Fausto Pérez Villarreal este es el segundo reconocimiento de gran magnitud en menos de 30 días, pues el 2 de mayo se hizo merecedor del Premio Nacional de Periodismo a la Mejor Crónica del Carnaval Ernesto McCausland, Categoría Radio, por su programa ‘Nelson Pinedo, carnavalero en tono mayor’, emitido por Voces 89.4 FM, emisora comunitaria de Santa Marta. Ese mismo Premio lo ganó el año pasado por su especial ‘Esthercita Forero, esencia de las carnestolendas’, emitido en la misma estación radial dirigida por el reverendo Jesús Orozco Pabón.
“El de Fausto Pérez es un texto revelador y exquisitamente narrado”, dijo Jaime Maestre, decano de la Facultad de Ciencias Básicas y Educación de la UPC, y coordinador del Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata.
Maestre Aponte agregó que el Premio Julio Oñate Martínez convocó a todos los autores de Colombia que entre mayo de 2016 y abril de 2017 publicaron textos de divulgación tipo ensayos, crónicas, reportajes, análisis, artículos y entrevistas sobre música vallenata, en un medio de circulación regional o nacional, impreso o virtual.
Tras conocerse el veredicto, el ganador recibió prolongados aplausos por parte de los asistentes al auditorio. El investigador Arminio Mestra Ospino sostuvo que “Este un gran reconocimiento a la labor periodística de Fausto Pérez, un acucioso cronista de nuestras tradiciones”. Por su parte, el folclorista Félix Carrillo Hinojoza aseveró que “el fallo del jurado cayó muy bien en la comunidad vallenata por cuanto todos conocemos la calidad indiscutible de Fausto, como contador de historias”.
A Fausto se le interrogó acerca de sus proyectos futuros, y su respuesta fue: “Tengo en la mira la publicación de dos trabajos de largo aliento. Uno de ellos es la biografía de un cantautor de música vallenata. A su debido momento diré de quién se trata. El otro trabajo lleva por título ‘33 canciones que cuentan a Colombia’, bajo la producción de mi amigo Ramiro Franco”.
En la categoría Libro relacionado con la música popular colombiana, Premio Rafael Oñate Rivero otorgado por la Cámara de Comercio de Valledupar, en cabeza del director José Luis Urón Márquez, el primer puesto lo obtuvo Ricardo Gutiérrez Gutiérrez con ‘Crónicas del mundo vallenato’, que, según el jurado, “hace aportes concretos que sirven como referencia para futuras investigaciones”.
Un tercer premio, Félix Carillo Hinojosa, destinado para aquellos autores que hayan escrito una obra en conjunto (obra con varios autores) relacionada con la música popular colombiana, fue declarado desierto.
Coleccionador de galardones
Fausto Pérez Villarreal es uno de los periodistas del Caribe colombiano más galardonados en el ámbito del periodismo. Además de los dos galardones consecutivos en el Premio Nacional de Periodismo a la Mejor Crónica del Carnaval Ernesto McCausland (2016 y 2017) y mejor trabajo en prosa en el Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata que acaba de obtener, tiene en su haber dos premios nacionales Simón Bolívar (2004 y 2006); un premio nacional al periodismo deportivo Postobón (1993); un Accésits en el Premio Internacional Casa de España (2014); dos premios regionales Mario Ceballos Araújo de la Universidad Autónoma del Caribe (2006 y 2010); el premio regional Construir Caribe de la Universidad del Norte (2007); tres nominaciones en el Premio Nacional de Periodismo CPB (dos en 2009 y una en 2013); dos veces finalistas en el Premio de Periodismo Ambiental Amway (2010 y 2013); primer lugar en el Portafolio de Estímulos del Ministerio de Cultura (2010).
Fausto es autor de 14 libros de crónicas y reportajes entre los que sobresalen ‘Alfredo Gutiérrez, la leyenda viva’, ‘Nelson Pinedo, el almirante del ritmo’, ‘Juan Piña, al fondo de su alma’ y ‘Aníbal Velásquez, el mago del acordeón’.
Tags
Más de
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Cómo no perderse en la variedad de juegos de casino
Entre tantas posibilidades, es bastante difícil escoger un solo juego que te llame la atención.
Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo
Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
Blessd sorprende a Santa Marta: graba nuevo videoclip en el icónico barrio Pescaito
El artista urbano Blessd fue visto este viernes 14 de marzo en el barrio Pescaito, en Santa Marta, donde presuntamente grababa un nuevo videoclip.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.