Pamela Altahona, la paisa-samaria que lleva los aromas del Parque Tayrona a Estados Unidos


Hoy en Seguimiento.co te presentamos el emprendimiento de una talentosa paisa-samaria, que encontró en el Parque Nacional Natural Tayrona su inspiración para crear un té orgánico, que en la actualidad se distribuye exitosamente en diferentes tiendas y restaurantes de Estados Unidos.
Se trata de Pamela Altahona, quien realizó sus estudios de secundaria en el Colegio de La Presentación; a sus 16 años se fue a Manizales donde se formó como odontóloga, al terminar sus estudios universitarios viajó a Bogotá donde empezó a poner en práctica todo lo aprendido en la academia; se destacó por ser muy responsable y dedicada con su trabajo, tanto así, que gracias a la labor que realizaba con la embajada americana, una empresa estadounidense pidió su traslado para tierra norteamericana.
Sus sueños profesionales se estaban cumpliendo, no obstante, Pamela quería tener su propia empresa, pensó en vender vestidos de baño, pues también ha laborado como modelo y de hecho en Colombia y en Estados Unidos ganó algunos concursos. Su idea de negocio no estaba clara, pasaban los meses y ella pensaba detenidamente en qué hacer ¿Diseñar vestidos de baños? ¿Tener una marca de agua? ¿Vender café colombiano? , fueron varias de las cosas que pensó…Hasta el momento que recordó su paso por el Parque Nacional Natural Tayrona, el sonido de los colibrí y la pasión de su hermano por surfear en esta playa…Justo allí se le ocurrió crear Tayrotea, proyecto que construyó con el apoyo de los creativos de la Agencia de Publicidad samaria Maradentro, quienes fueron los encargados de diseñar las cajas, página web y demás piezas publicitarias.
“Recuerdo que mi abuelita cuando tenía cólico me daba el té de manzanilla, siempre he tomado té, mi familia también y yo he sido una persona de hacer gimnasio, hice ballet, gimnasia olímpica y actualmente continúo yendo al gimnasio y hago yoga…amo toda la vida fitness, me encanta cuidarme y que mejor complemento para eso que una bebida totalmente orgánica, natural y sobretodo que se puede preparar en un té frío y caliente, entonces mi inspiración nace de ese estilo de vida saludable y acompañar esa bebida de algo tan lindo como es un colibrí es una bonita experiencia”.
Fue así como empezó con la producción de este té 100% orgánico y artesanal el cual viene en seis sabores: piña, hierba buena, de flor de Jamaica, manzanilla, te verde con notas de mango y un te verde que tiene jengibre, naranja, caléndula y con un rico sabor a durazno.
“Este ha sido mi sueño porque yo quería tener algo propio, algo que me identificara con mis raíces, soy una persona que me encanta el estilo de vida saludable, amo el mar, mi mamá vive en El Rodadero, mi hermano también vive en Santa Marta con su familia y el resto vive en Manizales”.
Pamela viene entre dos y tres veces al año a la ‘Perla del Caribe’ y durante su estadía en la ciudad no puede dejar de visitar el Parque Tayrona, pues al llegar allí recuerda que este le dio la inspiración de su sueño hecho realidad, un té al que ella llamó Tayrotea por este importante sitio turístico del Magdalena.
Ama estar en Santa Marta, comer las arepas de queso que están afuera del colegio de La Presentación, pasear por Minca, Neguanje y Bahía Concha.
Para conocer más de este emprendimiento puedes visitar sus redes sociales.
Tags
Más de
Fans del K-drama se alistan para estreno de ‘La niña de mis ojos’
La producción será estrenada en las salas de cine de todo el país.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.