Pamela Altahona, la paisa-samaria que lleva los aromas del Parque Tayrona a Estados Unidos


Hoy en Seguimiento.co te presentamos el emprendimiento de una talentosa paisa-samaria, que encontró en el Parque Nacional Natural Tayrona su inspiración para crear un té orgánico, que en la actualidad se distribuye exitosamente en diferentes tiendas y restaurantes de Estados Unidos.
Se trata de Pamela Altahona, quien realizó sus estudios de secundaria en el Colegio de La Presentación; a sus 16 años se fue a Manizales donde se formó como odontóloga, al terminar sus estudios universitarios viajó a Bogotá donde empezó a poner en práctica todo lo aprendido en la academia; se destacó por ser muy responsable y dedicada con su trabajo, tanto así, que gracias a la labor que realizaba con la embajada americana, una empresa estadounidense pidió su traslado para tierra norteamericana.
Sus sueños profesionales se estaban cumpliendo, no obstante, Pamela quería tener su propia empresa, pensó en vender vestidos de baño, pues también ha laborado como modelo y de hecho en Colombia y en Estados Unidos ganó algunos concursos. Su idea de negocio no estaba clara, pasaban los meses y ella pensaba detenidamente en qué hacer ¿Diseñar vestidos de baños? ¿Tener una marca de agua? ¿Vender café colombiano? , fueron varias de las cosas que pensó…Hasta el momento que recordó su paso por el Parque Nacional Natural Tayrona, el sonido de los colibrí y la pasión de su hermano por surfear en esta playa…Justo allí se le ocurrió crear Tayrotea, proyecto que construyó con el apoyo de los creativos de la Agencia de Publicidad samaria Maradentro, quienes fueron los encargados de diseñar las cajas, página web y demás piezas publicitarias.
“Recuerdo que mi abuelita cuando tenía cólico me daba el té de manzanilla, siempre he tomado té, mi familia también y yo he sido una persona de hacer gimnasio, hice ballet, gimnasia olímpica y actualmente continúo yendo al gimnasio y hago yoga…amo toda la vida fitness, me encanta cuidarme y que mejor complemento para eso que una bebida totalmente orgánica, natural y sobretodo que se puede preparar en un té frío y caliente, entonces mi inspiración nace de ese estilo de vida saludable y acompañar esa bebida de algo tan lindo como es un colibrí es una bonita experiencia”.
Fue así como empezó con la producción de este té 100% orgánico y artesanal el cual viene en seis sabores: piña, hierba buena, de flor de Jamaica, manzanilla, te verde con notas de mango y un te verde que tiene jengibre, naranja, caléndula y con un rico sabor a durazno.
“Este ha sido mi sueño porque yo quería tener algo propio, algo que me identificara con mis raíces, soy una persona que me encanta el estilo de vida saludable, amo el mar, mi mamá vive en El Rodadero, mi hermano también vive en Santa Marta con su familia y el resto vive en Manizales”.
Pamela viene entre dos y tres veces al año a la ‘Perla del Caribe’ y durante su estadía en la ciudad no puede dejar de visitar el Parque Tayrona, pues al llegar allí recuerda que este le dio la inspiración de su sueño hecho realidad, un té al que ella llamó Tayrotea por este importante sitio turístico del Magdalena.
Ama estar en Santa Marta, comer las arepas de queso que están afuera del colegio de La Presentación, pasear por Minca, Neguanje y Bahía Concha.
Para conocer más de este emprendimiento puedes visitar sus redes sociales.
Tags
Más de
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
¿Ser rico para viajar EE.UU.? Solicitarán depósito de 15 mil usd para pedir visa de turista
El Departamento de Estado indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Lo Destacado
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.