‘Moca’ del samario Lalo Ebrat, una de las canciones alternativas más sonadas en el 2018


Colombia, que actualmente vive un auge de la "economía naranja", se proyecta como el mayor exportador de música de América Latina.
Según cifras, solo en Bogotá el sector de la música estaba conformado a diciembre del año pasado por 1.765 empresas, de acuerdo con el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá. De ellas, 980 se dedican a actividades de espectáculos musicales en vivo, 304 a grabación de sonido y edición de música, 240 a creación, 183 a actividades de programación y transmisión en el servicio de radiodifusión sonora, 38 a fabricación de instrumentos y 20 a producción de copias a partir de grabaciones originales.
De acuerdo a lo publicado por Noticias Caracol, estas empresas generaron en la capital colombiana 10.011 empleos y ventas por 836.766 millones de pesos el año pasado (unos 276 millones de dólares). Además, cifras de Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la capital colombiana, destacan que entre 2007 y 2017 la ciudad recibió más de 400 millones de dólares en inversión extranjera directa para el sector de industrias creativas, monto superior al alcanzado por cualquier otra capital latinoamericana.
Por otra parte, la entrada en bolsa a principios de abril de la sueca Spotify, uno de los principales servicios de streaming -transmisión en línea- junto con Deezer y Apple Music, ilustró el auge de esta manera de consumir la música.
Proyectos como Aterciopelados, Los Rolling Ruanas, Morat, Herencia de Timbiquí, La Pestilencia, Superlitio y ChocQuibTown, entre otros, se mantuvieron vigentes con sus lanzamientos; mientras que proyectos frescos como Lalo Ebrat, Trapical, Mabiland, Oh'laville y Lianna por mencionar algunos sorprendieron con sus trabajos y se consolidaron en la escena musical de nuestro país.
Tags
Más de
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Lo Destacado
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.